Trabajando para construir relaciones sin violencia
Con el propósito de fomentar desde una temprana edad relaciones sanas, basadas en pilares como el respeto mutuo, la comunicación abierta y el apoyo entre ambas partes, se llevó a cabo un nuevo capítulo de la sensibilización sobre #NoviazgoSinViolencia, en el Colegio Santa Clara de la ciudad de Asunción.
Estas jornadas, se realizan con el objetivo de promover rasgos y pautas culturales respetuosas, de igualdad entre mujeres y hombres, promoviendo que las relaciones de noviazgo sean libres de violencia, de esta sensibilización participaron un total de 109 alumnas y alumnos del tercer curso de la media de las secciones A, B, C y D.
Los temas abordados fueron: los objetivos del taller, concepto y tipos de violencia, una dinámica con el grupo para identificar alguna señal de violencia en el noviazgo, las redes sociales actuales y las señales que puede darse a través de ella, instituciones a donde se puede acudir en casos de violencia, socialización de los servicios que brinda el Ministerio de la Mujer, la línea 137, la charla estuvo a cargo de la profesional, Nadia Rivarola, del viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres.
La violencia en las relaciones puede llevar a consecuencias graves como problemas de salud mental, baja autoestima y dificultades en futuras relaciones. Educar a los jóvenes sobre estos temas puede prevenir que se repitan ciclos de abuso y contribuir a una cultura de respeto y equidad, Por ello, esta campaña centra su mensaje en identificar y “bloquear” la denuncia, especialmente las relacionadas a los mensajes que indican maltrato por parte de la pareja ya que la violencia virtual también es real.
#GobiernodelParaguay