Sensibilización: una de las líneas desarrolladas en el mes contra la Trata de Personas

El Día Mundial contra la Trata de Personas se conmemora cada 30 de julio, fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas para concientizar sobre la situación de las víctimas y promover la protección de sus derechos. En Paraguay, el Ministerio de la Mujer conmemora este día y todo el mes se realizarán actividades para sensibilizar sobre la trata de personas y fomentar la prevención, detección y respuesta ante este delito.

El Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres lleva adelante acciones en esta temática contantemente, la encargada de realizar el trabajo es la Dirección General de Prevención y Atención a Víctimas de Trata de Personas.

Una de las principales acciones que se realizan es la prevención y la sensibilización, y este primer semestre del año se han realizado jornadas sobre la Trata de Personas con la participación de más de 330 personas, entre mujeres y hombres.

En este contexto, en la actividad referente a la prevención de la violencia hacia las mujeres y la trata de personas, se desarrollaron un total de 11 jornadas de sensibilización, con la participación de 201 personas.

También durante el primer semestre de 2025 en las jornadas de sensibilización con alumnos y alumnas del nivel medio se contaron con la asistencia de 131 estudiantes menores de 18 años.

Las actividades de sensibilización y espacios dirigidos para difundir información sobre la temática de la Trata de Personas se dirigen a públicos diversos, incluyendo mujeres, hombres, estudiantes de nivel medio y superior. Las charlas se realizaron en los colegios Santa Lucía de Lambaré, Juan José Soler, Villa Elisa, Paí Ñu, Ñemby, Eduvigis Diaz, Concepción.

También se desarrollaron dentro de empresas del sector privado como COMES S.A, Villa Elisa, CABVER, Fernando de la Mora, y Mercado 4, Centro Comunitario de Gaspar Rodríguez de Francia, Itauguá, con la participación del público en general.

Igualmente, se realizaron actividades articuladas con la Defensoría del Pueblo en la Plaza Niño de Jesús, Ñemby. La ejecución de estas jornadas se concreta de acuerdo con la demanda, permitiendo ampliar el alcance de las acciones planificadas por la institución.

GobiernoDelParaguay

Ir al contenido