Se realizó taller para mejorar la calidad de la información sobre las necesidades de las mujeres

Con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal gubernamental en la recolección, análisis y presentación de datos desglosados por género, con el fin de mejorar la calidad y disponibilidad de información sobre las realidades y necesidades específicas de las mujeres en nuestra sociedad, se realizó un taller denominado “Estadísticas de Género”.

Fue un espacio dedicado al análisis y la comprensión profunda de como los datos estadísticos están relacionados con las dinámicas socioculturales, fue organizado por el Observatorio de Género del Ministerio de la Mujer, a través de un programa de cooperación con el Banco Mundial, estuvo presente la viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres; Silvia Blasco y la directora general del Observatorio; Mercedes Colman.

Durante el taller se desarrollaron temas como: que son datos de género, interpretaciones estadísticas básicas, construcción de indicadores, donde encontrar y como presentar los datos. El curso fue desarrollado por la economista senior del Banco Mundial; Eliana Rubiano Matulevich, quien fue acompañada por la consultora; Lyliana Gayoso de Ervin.

Así mismo se combinaron clases magistrales y trabajos en grupos, facilitando así el aprendizaje y la aplicación práctica de los conceptos. Participaron del taller un total de 42 personas, de 16 instituciones, de las cuales dos fueron de la sociedad civil, que forman parte de la Red de observatorios de la Mujer.

Al implementar estas medidas, se puede comprender mejor la importancia estratégica de los datos desglosados por género, aplicando métodos avanzados de recolección y análisis de datos específicos sobre mujeres, de esta manera, contribuir efectivamente a la formulación de políticas públicas inclusivas y basadas en evidencias, esto permite informar de manera más efectiva y equitativa.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido