Igualdad de Derechos para Mujeres rurales, tema de trabajo de la CIAL
En el marco del Plan de Desarrollo de Capacidades a Instituciones que integran la Comisión Interinstitucional de Aplicación de la Ley N° 5.446/2015 (CIAL), órgano técnico estratégico, integrado por veintidós instituciones del Estado, coordinada por el Ministerio de la Mujer, conjuntamente con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Esta mañana se realizó un taller de fortalecimiento de las capacidades institucionales y de planificación con enfoque de igualdad, en el MAG. El Ministerio de la Mujer estuvo presente con una representante del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación.
Con el objetivo de proporcionar al funcionariado participante de las herramientas básicas para la incorporación de la perspectiva de igualdad de derechos, entre hombres y mujeres en la planificación y de esa manera dar visibilidad a los trabajos realizados por las diferentes dependencias del MAG en cumplimiento de la Ley N°5446/15. Además de construir indicadores de resultados en base a la misma Ley, para ser incorporados en los distintos marcos de planificación.
Además de profundizar sobre los derechos económicos, sociales, políticos y culturales de las mujeres rurales, de manera a fortalecer las capacidades instaladas a nivel institucional mediante herramientas que faciliten la transversalización el enfoque de igualdad.
Es importante señalar que la Ley 5446715 y su Decreto Reglamentario 3678/20, tienen como objetivo general promover y garantizar los derechos económicos, sociales, políticos y culturales de las mujeres rurales; fundamentales para su empoderamiento y desarrollo. Su función se basa en desarrollar una estrategia país coordinado con las instituciones señaladas en la Ley, para implementar la perspectiva de género en la gestión de las políticas públicas implementada por las mismas y está destinada a las mujeres rurales, identificando a las mujeres como beneficiarias, por su condición de jefas de hogar, de productoras agropecuarias, para el acceso a la tierra, capacitación, crédito etc.
Estuvieron presentes por el MAG, Rossana Ayala; viceministra de Agricultura Familiar Campesina e Indígena y César Duarte, director general de Planificación, por el Ministerio de la Mujer la directora general de Transversalización de la Perspectiva de género; Mirtha Ruiz Díaz, por la FAO; América González, importante resaltar el sustento de la cooperación que aporta apoyo técnico permanente y fortalece las capacidades para la promoción y la implementación de la Ley.
#GobiernoDelParaguay