Reunión de Secretarias de la Mujer del Departamento Central
Reunión de Secretarias de la Mujer del Departamento Central
El Ministerio de la Mujer realizó ayer un Taller con Secretarias de la Mujer de la Gobernación y Municipalidades del Departamento Central, con el objetivo de contar con un diagnóstico participativo para la formulación de programa enfocado en mejorar la prevención y atención a la violencia basada en género, con apoyo de AECID, Unión Europea y FIIAPP. La actvididad contó con la presencia de la ministra Cynthia Figueredo.
La jornada, consistió en identificarlas posibles lineas de trabajo conjuntas, desde sus áreas de trabajo y desde el enfoque que están implementando a nivel local en el trabajo de la erradicación y combate a la violencia a los efectos dedefinir acciones concretasy ejes estratégicos claves a ser tomados en cuenta en el ámbito de la prevención y la atención,enfocado en una propuesta demejora para sus municipios
La actividad fue coordinada por el Viceministerio de Igualdad y No Discriminación (VIND), a través de la Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de género, participaron por el MinMujer: la viceministra de Igualdad y No Discriminación, Sonia Brucke; la viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, Silvia Blasco y la directora General de Transversalización, Mirta Ruiz Díaz. Por la Agencia de Cooperación AECID, participaron Asistencia Técnica a la AECID para la Violencia Basada en Género, Esther Castro y la técnica del Proyectos del Área de Administración Pública y Asuntos Sociales de la FIIAPP, Peppa Rubio.
Asimismo, representantes de Municipios de: Gobernación de Central, Mariano Roque Alonso, Ypane, Ñemby, Fdo. De la Mora, Luque, Ita, Villeta, Guarambare, San Antonio, Nueva Italia y las Secretarias de la Mujer de la Gobernación y Municipalidades del Departamento Central beneficiarias del programa conjunto de prevención y atención de la violencia contra mujeres y niñas en Paraguay apoyado por AECID, Union Europea, FIAPP.
Las Secretarias de la Mujer de las Gobernaciones y de las Municipalidades tienen la función de promover la incorporación de la perspectiva de igualdad en la coordinación, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas a través de instrumentos normativos eficientes y acciones dirigidas a eliminar todas las formas de discriminación, así como la igualdad de derechos oportunidades de la mujer.