Resaltan importancia de redes entre las mujeres para apoyar nuevo liderazgo
Durante el segundo panel denominado Raíz y territorio – Liderazgos comunitarios y sociales con el enfoque de “Mujeres que transforman sus comunidades desde el trabajo colectivo, el arraigo y la acción concreta” participaron cuatro destacadas panelistas, respondiendo las preguntas ¿Cómo se construye autoridad desde lo comunitario? y ¿Qué aprendizajes pueden aportar a las políticas públicas?
Bajo la moderación de la directora general del Instituto Técnico Superior del Ministerio de la Defensa Pública, María José Méndez, inició la ronda de panel con la secretaria ejecutiva de Articulación de Mujeres Indígenas, Faustina (Tina) Alvarenga, quien se explayó sobre sus experiencias quemando varias etapas para llegar a donde actualmente se encuentra. Habló de la exigencia que una mujer debe tener consigo misma; así como su familia para apoyarla para transitar las sendas a recorrer y que con más razón a las mujeres indígenas nos cuesta más todo porque hay mucha discriminación contra este sector.
La presidenta de la Red Nacional de Mujeres Rurales, Librada Torales, dijo que las mujeres surgen a partir de ver las necesidades comunes de las mujeres, desde diferentes ámbitos. Enfatizó que la violencia contra la mujer generalmente inicia como un problema económico, y mencionó las diferentes formas de violencia que persisten contra las mujeres y que, sobre todo, se manifiestan con las mujeres rurales.
Mencionó que existe una histórica deuda del Estado con las mujeres, y la importancia de trabajar en redes entre las mujeres para apoyarse y de esa forma surgir más líderes.
Por su parte, la deportista destacada, Camila Pirelli, destacó que la autodisciplina es un aspecto fundamental para crecer y superarse. La base de todo también es tener los pies en la tierra, expresó en medio de su amplia exposición de cómo construyó su carrera a lo largo de estos años para llegar a donde se encuentra actualmente.
El segundo panel del Seminario “Voces que Transforman: Mujeres Lideresas de la Sociedad” concluyó con la presidenta del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Lorena Canan, destacó que las mujeres líderes construyen no imponiendo, sino acercando las situaciones, que son factores que la comunidad valora en el liderazgo de las mujeres. También destacó la importancia de estar seguras y sentirse empoderadas para seguir avanzando.
#GobiernoDelParaguay