Red Nacional de Secretarías de la Mujer contribuirá con políticas de igualdad entre hombres y mujeres

La conformación de la Red Nacional de Secretarías de la Mujer, integrada por 17 Secretarías Departamentales y 75 Municipales, es uno de los logros del Ministerio de la Mujer en el 2024 para contribuir con las políticas de igualdad entre hombres y mujeres en el país, se detalla en el informe de gestión de la institución.

Este avance marca un importante avance en la promoción de políticas públicas para el empoderamiento de las mujeres y la equidad de género. La Red Nacional de Secretarías de la Mujer se trata de un espacio, que articula diálogo, intercambio de experiencias y monitoreo a nivel departamental y local, fortaleciendo la institucionalidad y la incidencia política.

Fue producto del Encuentro Nacional de Secretarias de la Mujer realizado en noviembre del año pasado en el Hotel Guaraní, Asunción, a los efectos de fortalecer alianzas estratégicas para incidir en la política pública local con el objetivo de “Proporcionar un espacio para el conocimiento mutuo, el reconocimiento y las sinergias entre secretarias de la Mujer del país”, con la presencia de 75 secretarias de la Mujer a nivel nacional.

Esta nucleación de mujeres se logró en el marco del Proyecto “Fortalecimiento de la agenda analítica y operativa para la transversalización de políticas de igualdad en Paraguay”, a fin de fortalecer las capacidades de las Secretarías de la Mujer de Gobernaciones y Municipios con asistencia técnica.

Cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo con lo que, en una primera etapa, entre los meses de abril a noviembre del 2024, se llegó a 15 departamentos de Boquerón, Presidente Hayes, Alto Paraguay, Guairá, Ñeembucú, Alto Paraná, Itapúa, Concepción, Canindeyú, Cordillera, Caazapá, Paraguarí y Misiones; y luego con cooperación de FIIAPP la cobertura llegó a San Pedro y Central, alcanzando así a 385 secretarias de la Mujer a nivel nacional.

Las Secretarias de la Mujer, tanto de las Gobernaciones como de las Municipalidades, representan un pilar fundamental en la construcción de sociedades más equitativas y justas, adaptadas a las realidades específicas de cada departamento.

Es una instancia que impulsa la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, promoviendo políticas públicas con enfoque de género que responden a las necesidades y aspiraciones locales.

Es un puente que conecta a las comunidades con las instituciones en un trabajo de articulación, especialmente, de las mujeres y de los grupos en situación de vulnerabilidad para que sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido