Proyecto buscará fortalecer atención a mujeres que sufren violencia en USF de Asunción
Para fortalecer la atención a mujeres víctimas de violencia en las Unidades de Salud (USF) de Asunción, se realizó una primera reunión técnica entre la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo y la directora ejecutiva de CEAMSO, María Ofelia Yegros.
Esta mañana se reunieron para iniciar las tratativas de un convenio marco, que será refrendado para iniciar el trabajo que se pretende desarrollar con las USF de la capital. Participaron además de la reunión la gerente de operaciones, Julieta Barrios y el técnico del viceministerio de Igualdad, Luis Vallovera.
El proyecto pretende abordar mediante la capacitación y la creación de rutas y redes de apoyo avaladas por el Ministerio de Salud y el Ministerio de la Mujer. Con apoyo comunitarias se trabajarán la prevención de violencia, la asesoría y acompañamiento a la mujer en la atención sanitaria, contribuyendo así a la protección integral a mujeres contra todo tipo de violencia en nuestro país, esta etapa será desarrollada en Asunción, específicamente en las 33 Unidades de Salud Familiar que tiene la XVIII Región Sanitaria.
El proyecto se alinea con los planes estratégicos de la cooperación española, específicamente en el trabajo que se desarrolla con los ODS 5. De Igualdad de Género, en lo que corresponde a la línea de eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas y el Trabajo que debe realizarse para garantizar que las mujeres víctimas de violencias estén amparadas por la protección eficaz de sus derechos.
Se busca generar un cambio cultural, lograr que se termine el “Silencio Cómplice” y se mejore el conocimiento en la comunidad en general y en los profesionales que atienden en las USF de Asunción como en algunos Hospitales.
#GobiernoDelParaguay