Prosiguen charlas Noviazgo Sin Violencia en instituciones educativas

Estudiantes del nivel medio del Colegio de la Asunción (CAS) participaron de la charla Noviazgo Sin Violencia, encarada por el Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres. Entusiasmados por el tema abordado, hubo una masiva concurrencia de los jóvenes este martes.

La viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres; Silvia Blasco, enfatizó la importancia de mantener un noviazgo saludable para sentirse mucho más relajados e instó a no llegar a una relación con agresiones y con hijos de por medio.

La funcionaria resaltó que, tras 10 años, el Ministerio de la Mujer regresó al Colegio de la Asunción para una charla con relación al bienestar de las parejas.

Blasco explicó que la campaña Noviazgo Sin Violencia tiene por objetivo identificar las características solapadas que hay en los noviazgos, queremos que los jóvenes identifiquen de manera temprana estas características. Se busca construir una base sólida para que los jóvenes desarrollen relaciones sanas, basadas en el respeto mutuo y la equidad.

En la ocasión, se abordó temas como la prevención de la violencia mediante conocimiento de leyes vigentes, perfil del agresor, medidas a tener en cuenta para evitar la violencia.

Durante esta actividad se hizo hincapié en la importancia de una vida libre de violencia. La identificación precoz de la violencia en el inicio de la relación amorosa ayuda que en gran medida se pueda disminuir la violencia extrema con el correr del tiempo, y evita que más mujeres sufran bajo el circulo de la violencia.

#NoviazgoSinViolencia busca que las personas jóvenes sean capaces de prevenir el maltrato a través de la identificación de determinadas actitudes de la pareja. Se insta a denunciar los maltratos dentro de una relación, ya que el índice de la mayoría de las mujeres no denuncia cuando es víctima de violencia durante el noviazgo.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido