Presentaron programa nacional “Kuñanguéra Omimbíva – Mujeres que brillan”

Con el objetivo de fortalecer la autonomía económica y de decisión de las mujeres rurales en los distritos priorizados por el Sistema de Protección Social, el Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, presentó el programa “Kuñanguéra Omimbíva – Mujeres que brillan”. Fue durante la segunda edición de la Expo Foro «Mujeres que Hacen» organizada por la institución, en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya, en la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

La ministra Cynthia Figueredo y la viceministra del área, Sonia Brucke, explicaron en este segmento que la propuesta se alinea con la Ley N° 5446/15 “Políticas públicas para mujeres rurales”, que se encuentra en aplicando a nivel nacional para el desarrollo.

Las mencionadas autoridades de la institución enfatizaron que Mujeres que brillan es un programa impulsado e implementado por el MinMujer, cuyo objetivo es fortalecer la autonomía económica, física y de decisión de las mujeres rurales. La iniciativa busca impactar tanto en el ámbito personal como en el productivo, con un enfoque especial en los distritos priorizados dentro del Sistema Nacional de Protección Social Vamos.

Para la implementación del programa se creó una plataforma digital de difusión y oferta de emprendimientos de mujeres rurales, encuentros de intercambio sobre acceso inclusivo a mercados implementados entre comités. Igualmente, el programa de capacitación y asistencia técnica sobre trabajo en equipo, métodos de mercadeo y marketing en redes sociales; entre otros, para el fortalecimiento de los emprendimientos.

Esta implementación del Programa Nacional Kuñankera Omimbiva que cuenta con cuatro objetivos específicos, se realizó en reconocimiento del liderazgo de las mujeres rurales. Incluye el mapeo y registro de potenciales participantes; estrategia de formalización e inscripción al Registro de Proveedores del Estado; equipamiento e infraestructura para la producción.

En la web https://mujer.gov.py/kunanguera-omimbiva-2/ se encuentra también la sección de los productos en Feria por Categorías que son Artesanía, Gastronomía, Bienestar y Salud, Moda y Diseño.

La actividad de esta tarde también incluyó el panel sobre “Desafíos en el liderazgo de mujeres afrodescendientes e indígenas en Paraguay”, segmento a cargo de la Asociación tradicional San Baltazar de Kamba Kuá y de la Comunidad Kuchingui Mairekoty – Luque.

#GobiernoDelParaguay

 

Ir al contenido