Presentaron políticas públicas impulsadas por el MinMujer en seminario

Las Políticas Públicas del Ministerio de la Mujer fueron presentadas durante el Cuarto Seminario sobre Igualdad y Equidad de Género en el Ámbito Laboral y Sindical, desarrollado en el Centro Cultural “El Granel”, organizado por la Central Unitaria de Trabajadores, con apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El Seminario estuvo dirigido a Sindicatos de Trabajadoras y Secretarias de la Mujer de las Gobernaciones y Municipalidades, con el objetivo de analizar los principios de igualdad y equidad de género en los espacios laborales y sindicales, promoviendo una cultura organizacional inclusiva, libre de discriminación y violencia, en el marco de los derechos laborales y el Convenio 190 de la OIT.

En este contexto, la charla sobre «Políticas Públicas del Ministerio de la Mujer» fue desarrollada por la directora de Mecanismos de Género, Nancy Aquino, y la directora de Programas de Igualdad del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, Vanessa Valleau.

Durante la intervención explicaron las diversas políticas públicas impulsadas por el Ministerio de la Mujer, entre las cuales destacaron la Política Nacional de Cuidados; las acciones específicas en el marco de la Política Pública para Mujeres Rurales con la Ley N° 5446/15 y su decreto reglamentario; el rol institucional de las Secretarías de la Mujer en las Gobernaciones y Municipalidades, así como los servicios ofrecidos en los módulos del Centro Ciudad Mujer y los Centros Regionales de la Mujer, entre otros temas.

Durante el seminario también se abordaron temas relacionados con género, inclusión y equidad en el ámbito laboral, así como la violencia y el acoso laboral, en el marco del Convenio 190. Además, se realizó una exposición sobre las políticas públicas dirigidas a la mujer trabajadora, a cargo de representante del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

El Seminario sobre Igualdad y Equidad de Género en el Ámbito Laboral y Sindical tuvo como objetivos específicos reflexionar sobre la importancia de la equidad y la perspectiva de género en el ámbito laboral, identificando las barreras estructurales que limitan la participación plena de las mujeres; analizar los alcances del Convenio 190 de la OIT en relación con la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

De la apertura del Seminario participaron la presidenta de la CUT, Mirtha Arias Noguer, y el representante de la OIT, Juan José Guilarte, quienes dieron las palabras de bienvenida.

#GobiernoDelParaguay

 

 

Ir al contenido