Población de dos municipios de Caazapá recibieron 1.292 servicios de Ciudad Mujer Móvil
El programa Ciudad Mujer en su versión Móvil brindó 1.292 servicios a 867 mujeres y familiares de dos municipios de Caazapá, con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama (OPD) e Itaipú Binacional.
Durante la primera jornada en Yuty fueron brindados 684 servicios a 432 mujeres y sus familiares, a través de 19 instituciones públicas, en el marco de la Jornada de Gobierno en el departamento. Ciudad Mujer Móvil fue acompañado ayer por el presidente Santiago Peña, la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, y autoridades departamentales y locales, así como otros integrantes del Poder Ejecutivo.
La segunda jornada desarrollada este viernes en San Juan Nepomuceno, 17 instituciones ofrecieron 608 servicios a 435 mujeres y familiares. Acompañó la secretaria de la Mujer de la Gobernación de Caazapá, Adela Sarubi y otras autoridades locales.
Estas jornadas buscan atender a comunidades con limitaciones en el acceso a los servicios, proporcionando apoyo a las mujeres para su desarrollo integral, teniendo en cuenta el compromiso del Gobierno con la equidad, la inclusión y el apoyo integral.
Además del Ministerio de la Mujer estuvieron los servicios del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; el Registro Civil del Ministerio de Justicia; Identificaciones del Ministerio del Interior; el Tribunal Superior de Justicia Electoral, el Banco Nacional de Fomento; el Crédito Agrícola de Habilitación; el Ministerio de Agricultura y Ganadería; el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) del Ministerio de Trabajo.
También brindaron servicios el Ministerio de Educación y Ciencias; el Ministerio de Desarrollo Social (MDS); la Secretaria Nacional de la Juventud; la SENATUR; la SENADIS; el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN); la Dirección Nacional de Migraciones; así como el Juzgado de Paz de la Corte Suprema de Justicia; el Ministerio Publico; y la Coordinación Social de la EBY.
Noviazgo Sin Violencia llegó a 439 estudiantes de Caazapá
Como en todas las llegadas del programa Ciudad Mujer Móvil, el Ministerio de la Mujer desarrolló también la charla “Noviazgo Sin Violencia” en Caazapá, donde llegó a 439 alumnas y alumnos de dos instituciones públicas.
En Yuty fue ayer en el Colegio Nacional “Dr. Felipe Molas López” con la participación de 236 estudiantes; mientras que en San Juan Nepomuceno se realizó hoy con 203 participantes del Colegio Nacional Defensores del Chaco.
#NoviazgoSinViolencia busca que las personas jóvenes puedan prevenir el maltrato en sus relaciones mediante la identificación de ciertas actitudes en la pareja. Durante la charla, se abordan el concepto y los diferentes tipos de violencia, los efectos que pueden tener las redes sociales en la actualidad, y las señales de alerta que pueden presentarse en una relación, con el objetivo de generar conciencia y fomentar relaciones saludables y libres de violencia.
#GobiernoDelParaguay