PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LAS 3 ULTIMAS EDICIONES DE LOS JUEGOS OLIMPICOS (2016-2020-2024)

Fuente: Departamento de Federaciones - Secretaría Nacional de Deportes. 
Diseño de Gráfico: Dirección General del Observatorio de Género - Ministerio de la Mujer.

En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Paraguay tuvo (n=11) atletas lo cual corresponde al 100% de los cuales el 45% (n=5) fueron mujeres y el 55% (n=6) hombres. En esta edición olímpica Paraguay no logró ganar medallas.
En cuanto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Paraguay contó con una delegación de (n= 8) lo atletas lo cual corresponde al 100%, de los cuales el 63% (n=5) fueron mujeres y el 37% (n=3) hombres. En esta edición olímpica ningún atleta paraguayo alcanzó la premiación con oro, plata o bronce.
En lo que se refiere a los Juegos Olímpicos de París 2024, Paraguay contó con una delegación de (n=28) lo atletas lo cual corresponde al 100%, de los cuales el 21% (n=6) fueron mujeres y el 79% (n=22) hombres, destacando que la atleta Gabriela Narváez en Judo femenino logró el séptimo lugar, convirtiéndose en la primera mujer paraguaya en recibir un diploma olímpico en un deporte individual.

PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LAS 3 ULTIMAS EDICIONES DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS (2015-2019-2023)

Fuente: Departamento de Federaciones - Secretaría Nacional de Deportes. 
Diseño de Gráfico: Dirección General del Observatorio de Género - Ministerio de la Mujer.

Se constata un aumento de la participación de las mujeres con relación a las 3 últimas ediciones de los juegos panamericanos en donde en Toronto 2015 formaron parte de la delegación paraguaya (n=49) deportistas lo cual corresponde al 100%, de los cuales el 27% (n=13) fueron mujeres y el 73% (n=36) hombres. En esta edición Paraguay alcanzó (n=1) medalla de plata y (n=2) medallas de bronce de las cuales las dos de bronce fueron conseguidas por mujeres, una de ellas en la modalidad individual y la otra en la modalidad mixta.
En los Juegos Panamericanos de Lima 2019, la delegación de Paraguay estuvo compuesta por (n=73) atletas lo cual corresponde al 100%, de los cuales el 67% (n=49) fueron mujeres y el 33% (n=24) hombres. En esta edición Paraguay alcanzó (n=5) medallas (1 oro, 3 de plata y 1 de bronce) de las cuales (n=1) medalla de plata y (n=1) medalla de bronce fueron conseguidas por mujeres en la modalidad individual, así como también (n=1) medalla de plata y (n=1) medalla de bronce fueron conseguidas por mujeres en la modalidad mixta.
Y por último en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 la delegación de Paraguay estuvo compuesta por (n=117) atletas lo cual corresponde al 100%, de los cuales el 65% (n=76) fueron mujeres y el 35% (n=41) hombres. En esta edición Paraguay alcanzó (n=7) medallas (1 oro y 6 de bronce) de las cuales (n=1) medalla de oro y (n=4) medallas de bronce fueron conseguidas por mujeres en la modalidad individual, así como también (n=1) medalla de bronce fue conseguida por mujeres en la modalidad mixta.

MEDALLAS GANADAS POR PARAGUAY EN LAS 3 ULTIMAS EDICIONES DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS DESAGREGADO POR SEXO (2015-2019-2023)


Fuente: Departamento de Federaciones - Secretaría Nacional de Deportes.
Diseño de Gráfico: Dirección General del Observatorio de Género - Ministerio de la Mujer.

Se observa un incremento en la participación y logros de atletas femeninas en la cantidad de medallas obtenidas en la modalidad individual en las 3 últimas ediciones de los juegos panamericanos. En la edición de Toronto 2015, se registró una (n=1) medalla de plata obtenida por (n=1) mujer en la modalidad individual. En Lima 2019, el número se incrementó a (n=2) medallas femeninas individuales: una de plata y una de bronce. Finalmente, en Santiago 2023, se alcanzaron cinco (n=5) medallas en esta categoría, distribuidas en (n=1) medalla de oro y (n=4) medallas de bronce.
Estos datos evidencian una tendencia positiva en cuanto al protagonismo y rendimiento de las atletas paraguayas.

IR A INVESTIGACIÓN
IR A SERVICIOS, ACCIONES Y/O PROYECTOS
EJE ESTRATÉGICO
Ir al contenido