Participación de mujeres en cargos electivos y toma de decisiones aporta y contribuye al país enfatiza ministra

Sobre la importancia de la participación de las mujeres en los cargos electivos y en las tomas de decisiones disertó la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, ante estudiantes y autoridades de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), durante un Foro Virtual denominado “Voces del Cambio”, organizado por la mencionada casa de estudio.

En el debate, la secretaria del Estado respondió que, en el ámbito político, si bien Paraguay ha avanzado en la representación femenina en cargos, tanto de decisión electiva o como cargo de decisión de poder, aún nos quedan muchísimas brechas todavía por acortar.

En este contexto, explicó que la inclusión de las mujeres en el proceso decisorio enriquece al debate, aporta en diferentes puntos de vista y experiencias y por, sobre todo, en diferentes necesidades y eso se traduce en decisiones más justas, más equitativas para ejecutar y elaborar políticas públicas.

Enfatizó que la participación de las mujeres, en primer lugar, equilibra la relación de género en los cargos de decisiones, ya que se completa de manera más equilibrada las necesidades de las aspiraciones de toda una población.

Durante su intervención también manifestó que la participación de mujeres en los espacios de poder contribuye a romper los estereotipos de género, a empoderar, por supuesto, a las mujeres y estas mismas mujeres ocupan esos cargos, siempre en un rol de liderazgo muy inspirador para otras mujeres, para mujeres jóvenes, estudiantes, y van generando redes, lazos que son importantes a la hora de participar en los puestos de decisiones.

En esta línea, mencionó a la rectora de la UNA Zully Vera. “Ella es una mentora, es muy inspiradora para muchas mujeres”, expresó al mencionar que la participación de las mujeres “a nivel institucional genera un impacto muy positivo cuando las decisiones son tomadas por grupos diversos que perciben miradas de diferentes necesidades y eso le da legitimidad y también le da una aceptación a la sociedad”.

La ministra de la Mujer concluyó que “desarrollar políticas públicas inclusivas en presencia de las mujeres es fundamental, tanto en los Parlamentos, en los Gobiernos para promover esas políticas públicas con mirada de mujer y que aboga, realmente, esa lucha entre las desigualdades y promueva la igualdad. Así que la incidencia y la permanencia de las mujeres en los cargos electivos realmente aporta y contribuye al país”, finalizó.

#GobiernoDelParaguay

 

Ir al contenido