ONU: MinMujer participó en dialogo sobre las políticas públicas dirigidas a mujeres

En el marco de la participación de Paraguay en el 69º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) de las Naciones Unidas, que se desarrolla en la sede de las Naciones Unidas, se realizó un dialogo interactivo sobre las políticas públicas dirigidas a mujeres. La presentación estuvo a cargo del técnico del MinMujer, Félix Giménez, acompañado de la viceministra de Igualdad y no Discriminación, Sonia Brucke.

Durante la intervención, se explicó que, para el Gobierno del Paraguay, el tema de la subrepresentación política de las mujeres y su limitada participación en los espacios de decisión responde a una larga historia de discriminación, que por mucho tiempo ha reservado los espacios privados o domésticos a las mujeres y a los hombres los espacios públicos y de toma de decisión.

Desde 1961 el Estado paraguayo reconoció el derecho al voto de las mujeres y a partir de ese momento se han tenido avances en la materia. Por ejemplo, un hito importante en lo que a la participación social y política de las mujeres se refiere constituye la incorporación en el Código Electoral, aprobado en el 1996 de la cuota mínima de 20% de participación de mujeres.

Es una acción positiva aplicable a las listas de las elecciones internas de los partidos políticos, bajo pena o sanción de no inscripción de la lista para los comicios generales. Se resaltó que se estableció un mandato de posición, colocando una mujer en razón de cada cinco lugares, sin perjuicio de que ocuparan más cargos y en mejores posiciones en las listas.

Los datos relacionados al acceso igualitario y permanente de las mujeres a espacios de representación indican que, en la actualidad, la proporción de parlamentarios hombres es de 76,80% (senadores y diputados), mientras que la proporción de mujeres es del 23,2%, según los resultados de las elecciones nacionales y departamentales del 2023. Esta proporción sigue estando por debajo del porcentaje promedio de 35,8% de mujeres en los parlamentos de las américas en el 2023, refirió Brucke.

Se destacó que los resultados del acceso de las mujeres a cargos de presentación en las elecciones nacionales del 2023 muestran una mejoría en relación a las elecciones nacionales y departamentales del 2018 cuando la proporción de mujeres parlamentarias fue de 16,1% del total.

Actividad en la Misión de Paraguay

Por otro lado, en la Misión Permanente ante NNUU se realizó una presentación sobre las políticas públicas dirigidas a las Mujeres que está trabajando el Ministerio de la Mujer. El informe estuvo a cargo de la viceministra de Igualdad y No Discriminación; Sonia Brucke, acompañada del técnico Félix Giménez.

Estuvieron presentes el embajador Marcelo Scappini; representante Permanente ante la ONU, el ministro José Eduardo Pereira, el ministro Miguel Candía, el consejero David Giret, Stephanía González, Cecilia Martínez y Viviana Sanabria personal de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido