“Noviazgo sin violencia” llegó a más de 150 estudiantes de colegios de Caaguazú

La sensibilización para la prevención de violencia en el noviazgo llegó a 151 estudiantes de nivel medio de dos instituciones del departamento de Caaguazú, mediante la charla sobre “Noviazgo sin violencia”. Esta vez fueron en el Colegio Nacional María Auxiliadora de Santa Rosa del Mbutuy, y el Colegio Nacional Virgen del Carmen de Cnel. Oviedo.

Las profesionales del Ministerio de la Mujer, Zulma Cristaldo y Alicia Piris, explicaron que el objetivo del evento es promover relaciones sanas, respetuosas e igualitarias, entre adolescentes y jóvenes, brindando herramientas para prevenir, identificar y actuar ante situaciones de violencia en el noviazgo.

En la oportunidad, explicaron las formas de violencia; así como la importancia de reconocer la ruta de acción ante casos de violencia contra la mujer. Dieron a conocer los servicios que brinda el Ministerio de la Mujer en los diferentes centros de atención a las mujeres en situación de violencia.

Las profesionales del MinMujer enfatizaron que es fundamental, que tanto el público interno (instituciones, funcionariado, equipos educativos, promotores comunitarios) como el externo (familias, jóvenes, ciudadanía en general) conozcan esta iniciativa, porque, educar en relaciones sanas permite actuar antes de que surjan situaciones de violencia más graves.

Manifestaron, asimismo, que se fortalece el compromiso institucional con trabajo articulado del Estado y las organizaciones gubernamentales y municipales en la promoción de la igualdad y la erradicación de la violencia de contra la mujer.

El MinMujer insta a promover relaciones basadas en el respeto, la confianza y la libertad, las cuales son esenciales para prevenir la violencia. Las funcionarias reiteraron que los celos, el control o la manipulación no son muestras de amor, sino señales de alerta.

La institución hace hincapié que la prevención comienza con la educación en igualdad, el diálogo y el respeto mutuo; y la importancia de que familia, escuela y comunidad se unan para fomentar relaciones libres de violencia desde la adolescencia, y que identificar conductas de control, humillación o aislamiento permite pedir ayuda a tiempo y romper el ciclo del maltrato.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido