Mujeres emprendedoras de Villa Elisa se capacitaron para prevenir la trata de personas
Con el objetivo de concienciar sobre la problemática de la trata de personas, sus mecanismos de captación y los factores de vulnerabilidad asociados, el Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata de Personas (DGPAT), en coordinación con la Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Villa Elisa, llevó a cabo una jornada de sensibilización dirigida a mujeres emprendedoras de la ciudad.
Durante la actividad, se brindó información sobre los servicios que ofrece la institución, así como sobre lo dispuesto en la Ley N.º 4788/12 de Prevención y Combate Integral a la Trata de Personas. Se hizo hincapié en la importancia de la sensibilización para identificar señales de alerta y comprender los métodos que utilizan los tratantes, lo que permite una detección temprana y contribuye a la prevención de posibles casos de explotación.
La funcionaria del Ministerio de la Mujer, Fani Fernández, reiteró que la trata de personas constituye un delito y una grave violación de los derechos humanos. En ese sentido, afirmó que “Con la trata no se trata”, resaltando la necesidad de continuar sensibilizando a la ciudadanía para avanzar en la toma de conciencia colectiva y fortalecer la prevención.
Con la capacitación sobre el tema se promueve la actitud proactiva para identificar casos, brindar apoyo y proteger los derechos humanos, la lucha contra la trata de personas requiere de una comunidad informada y sensibilizada al respecto del crimen de la trata de personas.
#GobiernodelParaguay