Mujeres destacadas recibieron reconocimiento por sus aportes a sus comunidades

El Ministerio de la Mujer, a través de la ministra Cynthia Figueredo, realizó entrega de reconocimiento a mujeres destacadas del ámbito rural, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales. Durante la ceremonia desarrollada en la Municipalidad de Minga Guazú colocó los pines honoríficos “Kuñanguéra Omimbíva – Mujeres que Brillan” a ocho mujeres.

Se trata de una distinción creada para honrar y visibilizar a aquellas mujeres, cuya trayectoria, compromiso y liderazgo representan un ejemplo inspirador para sus comunidades y para todo el país, así como en el exterior.

Las mujeres que recibieron la distinción son María Estela Acosta de Martínez; Ailen Yissela Ayala; Celia Amada Benitez Recalde; Bernardina Gómez Romero; Librada Torales; Luz Haro; Lilian Portillo; y Rossana Ayala.

Este reconocimiento simboliza el valor, la resiliencia y la dedicación de las mujeres rurales, quienes día a día contribuyen al desarrollo sostenible, la soberanía alimentaria y el fortalecimiento del tejido social en sus territorios.

María Estela Acosta de Martínez tiene una trayectoria en la preservación y promoción del arte tradicional paraguayo. Hace 14 años inició su camino en el tejido del ñandutí, convirtiéndose en instructora certificada por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA). Actualmente, transmite sus conocimientos en la Escuela de Artes y Oficios de Minga Guazú, donde forma a 20 alumnos, además de enseñar a 17 estudiantes en la comunidad del Km 20, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de artesanos.

Ailen Yissela Ayala es propietaria y productora de Agro Ayala – Calidad en tu mesa, por su destacada labor en el sector hortícola y su compromiso con el desarrollo productivo local. Desde hace 4 años impulsa una finca agrícola en Juan Emilio O’Leary, dedicada a la producción sostenible de hortalizas y frutas de alta calidad, tales como lechuga, tomate perita, locote verde, pepino, sandía, melón, tomate lisa, entre otros rubros que contribuyen a la seguridad alimentaria de la región.

Celia Amada Benítez Recalde cumple labor dentro de la Asociación de Productores Multiactiva Agroganadera Ara Potĩ de Los Cedrales, donde se consolidó como referente de trabajo, compromiso y desarrollo comunitario. A través de su participación activa en el sector productivo, contribuyó al fortalecimiento de la agricultura familiar, impulsando iniciativas de organización, producción sostenible y cooperación entre productores locales.

Bernardina Gómez Romero de 58 años, oriunda de la compañía San Juan de Itakyry, tuvo una incansable dedicación y aporte al desarrollo rural, trabajadora, valiente y comprometida, se dedica a la producción hortigranjera, ofreciendo alimentos frescos y de calidad que comercializa en la zona céntrica de Itakyry, además de participar activamente en ferias locales y regionales. Su ejemplo de constancia y esfuerzo fortalece la economía familiar y comunitaria, demostrando que el trabajo rural es un pilar fundamental para el bienestar y progreso del país. Bernardina es una mujer que inspira, un verdadero modelo de perseverancia, dignidad y superación.

Librada Torales, presidenta de la Red Nacional de Mujeres Rurales del Paraguay, profesional con una sólida formación académica y una amplia experiencia en el sector agropecuario y administrativo. Graduada en 2018 como Licenciada en Administración de Empresa Agropecuaria por la Universidad Nacional de Asunción, Filial San Pedro. También cuenta con un título de Técnico Agropecuario obtenido en 2012 en la Escuela Agrícola San Pedro. Además, realizó una especialización en Conservación de Suelos con enfoque en cadenas de valor en Agricultura Familiar en la misma universidad.

Luz Haro, ecuatoriana, reconocida lideresa rural y defensora de los derechos de las mujeres campesinas e indígenas de la región. Su participación aportó una mirada regional, fortaleciendo el intercambio de experiencias y buenas prácticas en torno a la organización de mujeres rurales, el acceso a la tierra, la producción sostenible y la incidencia en políticas públicas. Su voz ayudó a posicionar las demandas de las mujeres rurales en la agenda pública, otorgando legitimidad y respaldo al movimiento en Paraguay y abriendo oportunidades de articulación a nivel latinoamericano.

Lilian Portillo y Rossana Ayala fueron reconocidas por su valioso apoyo, entrega y compromiso permanente para la elaboración y presentación del X Informe Nacional de Aplicación de la Ley Nº 5.446/15 de Políticas Públicas para las Mujeres Rurales.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido