MinMujer y UNFPA evaluaron los avances de las acciones conjuntas a favor de las mujeres

La ministra de la Mujer, Alicia Pomata, recibió a la representante residente del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Rocío Galiano, quien estuvo acompañada de su equipo técnico. Durante el encuentro, ambas partes realizaron un repaso del plan de trabajo conjunto en las diversas áreas de cooperación con la institución.

En la reunión se revisaron las acciones impulsadas por el UNFPA en conjunto con el Ministerio de la Mujer, los avances obtenidos, las iniciativas en curso y la priorización de las líneas de acción previstas.

Al finalizar el encuentro, Galiano explicó que, por un lado, abordaron todo lo relacionado con la prevención de la violencia, destacando la línea de trabajo con los pueblos indígenas. En este ámbito, el Ministerio de la Mujer, a través de su rectoría, impulsa acciones conjuntas con lideresas indígenas de las regiones Oriental y Occidental del país.

Asimismo, mencionó el fortalecimiento de la Red de Mecanismos de Género y el proyecto “Prevención del embarazo adolescente”, impulsado por varias instituciones del Estado con el apoyo del UNFPA. Este proyecto trabaja sobre dos ejes fundamentales: la prevención del embarazo en niñas y adolescentes, y la prevención de la violencia y el abuso sexual. También contempla acciones orientadas a la atención y protección de niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual y/o en situación de embarazo, explico.

Galiano señaló además que se prevé desarrollar metodologías que permitan no solo la formación de formadores en temas de igualdad y prevención de la violencia, sino también la creación de herramientas, tanto en guaraní como en español, para abordar estas problemáticas en el ámbito de las mujeres rurales.

Por parte del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), participaron también la Oficial de Género, Adolescencia y Juventud, Verónica Heilborn, y la Oficial de Salud Sexual y Reproductiva, Adriane Salinas.

#GobiernodelParaguay

Ir al contenido