MinMujer y Teletón entablan vínculos para trabajar sobre políticas de cuidados en Paraguay

Con el objetivo de establecer una vinculación interistitucional; conocer las líneas estratégicas de acción del MinMujer y, en especial, la Política Nacional de Cuidados en Paraguay 2030 (PNCUPA); iniciar el desarrollo de intercambio y capacitación sobre la temática de cuidados dirigida al servicio que realiza la Fundación Teletón, sus representantes mantuvieron una reunión con autoridades del Ministerio de la Mujer, encabezada por la viceministra de Igualdad y No Discriminación, Sonia Brucke.

Considerando las características de la población con la que trabaja Teletón, en este sentido existe interés en establecer un canal de comunicación y de colaboración que se enfoque en tres perspectivas.

Una de ellas es el intercambio interinstitucional en el que se compartan las experiencias y buenas prácticas en las acciones estratégicas desarrolladas por ambas instituciones, conocer las líneas misionales, los avances y las limitaciones propias en las en el marco de las políticas sociales.

La segunda consiste en realizar un encuadre de las situaciones de vulnerabilidad en el que se encuentran las familias atendidas en los servicios de la Fundación Teletón para dar respuestas oportunas desde los servicios ofrecidos por el MinMujer, a través de sus dos Viceministerios que son el de Protección  de los Derechos de las Mujeres (VPDM) y el de Igualdad y No Discriminación (VIND).

La tercera perspectiva de interés es poner a conocimiento de Teletón, la Política Nacional de Cuidados en Paraguay (PNCUPA) y su Primer Plan de Acción 2025-2030, a fin de establecer marcos de colaboración y procesos de capacitación en la temática de los cuidados.

La acciones del Plan de Acción de la PNCUPA  se enmarcan en el compromiso del Gobierno del Paraguay por garantizar el derecho al cuidado como pilar fundamental del desarrollo social y económico del país.

Las políticas de cuidados no solo benefician a las personas receptoras del servicio y a las que brindan el cuidado, sino que también contribuyen a la generación de empleo y a la reducción de brechas de desigualdad.

Por la Fundación Teletón participaron la coordinadora del Servicio Social Comunitario, María Emilia Hernández, y la responsable del área de capacitación, Diana Escobar. La Fundación Teletón es una organización sin fines de lucro que brinda servicios de rehabilitación a niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años con discapacidad física y neuromusculoesquelética provenientes de la capital y de los 17 departamentos del país.

#GobiernodelParaguay

Ir al contenido