MinMujer y MEF planifican presupuestos para nuevos Centros Regionales para Mujeres

Para avanzar en la planificación presupuestaria a ser destinada al proyecto de cuatro nuevos Centros Regionales para Mujeres, la ministra Cynthia Figueredo, se reunió con el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos. Estos se prevén para los departamentos de Concepción, Cordillera, Caaguazú e Itapúa. Por el MinMujer participaron también la viceministra de Administración Finanzas, Yolanda Gómez, y la directora general de Administración, Natalia Benítez.

Los Centros Regionales para Mujeres facilitan accesibilidad a los servicios del Ministerio de la Mujer, además de descentralizar los servicios prestados a las mujeres en situación de violencia o trata de personas, con una política pública orientada a garantizar el acceso a servicios de protección y asistencia para las mujeres en todo el país.

El MinMujer cuenta ahora con cinco Centros Regionales de las Mujeres que brindan servicios gratuitos en área sicológica, jurídica y social. Los mismos se encuentran situados en Ciudad del Este del departamento Alto Paraná; en Curuguaty de Canindeyú; en Pedro Juan Caballero de Amambay; en San Pedro del departamento de San Pedro del Ycuamandyyú; y en Filadelfia de Boquerón.

Al término de la reunión con el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Figueredo resaltó la predisposición de Fernández Valdovinos para estas nuevas iniciativas. La instalación de los centros para mujeres se prevé para el ejercicio fiscal 2026 con el objetivo de fortalecer la presencia del Estado y ampliar la cobertura de la protección a las mujeres dentro del territorio nacional.

La ministra de la Mujer recordó que la Ley 5777/16 “De Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia” establece la obligación del Ministerio de la Mujer de tener presencia en todos los departamentos del país. “Actualmente contamos con centros regionales en cinco departamentos, y es responsabilidad del Estado, y un deber moral, garantizar que el acompañamiento a mujeres víctimas de violencia y las acciones de empoderamiento económico lleguen más allá de la capital”, expresó Figueredo.

Los terrenos para los nuevos centros regionales fueron donados por las respectivas gobernaciones. “Ya estamos trabajando en tareas de mantenimiento, así como en la planificación de la sostenibilidad y dotación de recursos humanos. Todo esto será incorporado al Proyecto de Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2026”, manifestó.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido