El Ministerio de la Mujer y la Gobernación de Itapúa firmaron un convenio marco de cooperación conjunta con el objetivo principal de establecer vínculos de trabajo entre las partes para el desarrollo de proyectos y actividades tendientes al cumplimiento de sus objetivos comunes. El documento que marca la continuidad del trabajo que se viene desarrollando fue rubricado por la ministra Cynthia Figueredo y el gobernador Francisco Javier Pereira.

En la oportunidad, Figueredo manifestó que la violencia es un factor generacional, por lo que la educación es fundamental y, en este contexto, enfatizó que desde el Ministerio de la Mujer hace varios años se viene trabajando en la capacitación a jóvenes con el programa “Noviazgo sin Violencia”.

La ministra de la Mujer destacó que la única manera de lograr los objetivos es trabajar en equipo, en lo cual un brazo ejecutor muy importante son las Gobernaciones, por lo que agradeció el apoyo constante y dijo estar segura de que seguirán las acciones conjuntas.

Por su parte, el gobernador de Itapúa resaltó la necesidad y la importancia de la prevención de la violencia; así como en otras cuestiones. En esta línea, Pereira destacó que el trabajo para la prevención en todas las áreas debe ser una política pública del Estado, idea que dijo instaló en la reunión del Consejo de Gobernadores. La primera tarea del 2025 debe ser trabajar en las debilidades a fin de generar condiciones para que las instituciones dejen de actuar solo como “bomberos” en auxilio a la población.

El convenio marco firmado contempla que los proyectos y actividades destinados a la implementación de los programas que surjan serán formalizados a través de convenios específicos, respetando la naturaleza del objeto del presente convenio.

Los convenios o acuerdos específicos contendrán los términos de referencia o proyecto de trabajo específico, respetando siempre las directrices generales del presente Convenio.

El Ministerio de la Mujer tiene como una de sus líneas de prioridad, el fortalecimiento de los mecanismos de respuestas en materia del abordaje integral de la violencia y la trata de personas, además de la implementación de acciones vinculadas al empoderamiento de las mujeres.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido