MinMujer y BID avanzan para implementar acciones en favor de mujeres paraguayas

El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación (VIND), intensifica trabajos para validación de las actividades apoyadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco del Proyecto “Fortalecimiento de la agenda analítica y operativa para la transversalización de políticas de igualdad en Paraguay”.

En este contexto se realizó ayer una revisión de todas las acciones a implementar para seguir impulsando el empoderamiento económico y social de las mujeres paraguayas. Participaron las viceministras Sonia Brucke y Silvia Blasco; así como directoras generales de distintas áreas del MinMujer. Por el BID, estuvieron la Líder de la División de Género y Diversidad y la técnica María Liliana Bruno.

En la oportunidad avanzaron con los cronogramas de los diferentes planes en proceso como ser la Política Nacional de Cuidados del Paraguay; Fortalecimiento de Centros Regionales de la Mujer y Albergues; Centro Ciudad Mujer (CCM); Kuña Mimbi, Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad del MinMujer.

Igualmente analizaron para el V Plan Nacional de Igualdad (V PLANI), lo cual es un instrumento alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2030, que busca llegar a la igualdad sustantiva en diferentes campos y lograr que ninguna mujer y niña quede atrás. El enfoque del plan está orientado a remover los obstáculos que dificultan o impiden el logro de la igualdad sustantiva en todos los sectores.

El Plan Nacional de Igualdad reconoce la necesidad de trabajar con varias dimensiones de la igualdad, no solo la de oportunidades, sino que contempla un trabajo simultáneo para la promoción y garantía de la igualdad legal, la igualdad sustantiva y la de resultados.

Con relación al plan para los Centros Regionales de la Mujer, a cargo del MinMujer, y las Casas Acogida, a cargo de las Gobernaciones, para fortalecer los mecanismos de atención integral a las mujeres en situación de violencia, se mencionó que están en proceso de revisión el “Reglamento interno de ingreso/estadía/egreso a las Casas de Acogida” y el “Proyecto formulado para sostenibilidad por 5 años de los Centros Regionales”.

El Ministerio de la Mujer con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) avanza para implementar un modelo de atención que articula, de forma efectiva, las acciones de la institución con las Gobernaciones y Municipios, para lo cual se trabaja en el organigrama y el manual de funciones del modelo articulado de atención y protección a mujeres en situación de violencia, integrado por los Centros Regionales de las Mujeres y los Albergues.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido