MinMujer y Banco Mundial fortalecen acciones conjuntas para el Observatorio de Género
Con el objetivo de revisar, monitorear y dar continuidad a la ejecución de la cooperación internacional, conforme a la hoja de ruta en el marco del fortalecimiento del Observatorio de Género del Ministerio de la Mujer, autoridades de la institución mantuvieron una reunión con representantes del Banco Mundial. Participaron las viceministras Yolanda Gómez y Stella Villamayor; así como directoras y directores del MinMujer.
Durante la reunión se destacaron los avances respecto a las Etapa 1 referente a la “Conceptualización” del Observatorio; y la Etapa 2 relacionada al “Desarrollo del Contenido”. Igualmente, se resaltó la necesidad de la implementación de la Etapa 3 consistente en el “Desarrollo e Implementación de la Plataforma” de la Hoja de Ruta, lo que contribuirá fortalecer el Observatorio de Género del MinMujer, las herramientas digitales estratégicas para la recolección, sistematización y análisis de datos institucionales e interinstitucionales.
Las representantes del Banco Mundial valoraron y felicitaron los avances del MinMujer, a través de la Dirección General del Observatorio en cuanto al desarrollo de la Hoja de Ruta y otras buenas prácticas como el lanzamiento de la plataforma del Observatorio con enfoque integral y el I Concurso Nacional de Artículos Científicos.
Al término de la reunión, la economista senior del Banco Mundial, Eliana Rubiano, expresó que están muy contentos con los avances del Ministerio. “Esto empezó con una asistencia técnica hace, aproximadamente, tres años y hoy vemos realizado básicamente esa asistencia técnica plasmada en lo que es el Observatorio”, refirió.
Declaró que esto es el nuevo Observatorio ahora con tres ejes que abarca el empoderamiento económico, participación social y política y, por supuesto, el área de violencia. “Una vida libre de violencia que es lo que el Ministerio ha venido trabajando por muchos años. Es un orgullo para el Banco hacer parte de este proceso y tenemos el compromiso de seguirles apoyando”, concluyó Rubiano.
#GobiernoDelParaguay