MinMujer y Asociación Kuña Róga fortalecen lazos para trabajar por las mujeres
El Ministerio de la Mujer, encabezado por la ministra Cynthia Figueredo, y la Asociación Kuña Róga, representada por la presidenta Julieta Gamarra, firmaron en la ciudad de Pilar un convenio marco de cooperación a fin de establecer vínculos de trabajo conjunto que impulsarán el protagonismo y participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.
En la oportunidad, la secretaria del Estado resaltó que este convenio es tan significativo para el Ministerio de la Mujer y para todas las mujeres de Paraguay, ya que es un paso más hacia el fortalecimiento de la inclusión, el empoderamiento y el bienestar de las mujeres.
Figueredo enfatizó que, a través de este convenio, el Ministerio de la Mujer reafirma su compromiso en que los derechos de las mujeres no pueden ser desoídos, “seguimos estando firmes en la tarea de seguir luchando para y por las mujeres”, enfatizó
Explicó también que este acuerdo también es un reflejo de la constante búsqueda por la articulación de esfuerzos entre el Estado, la academia, las organizaciones sociales y las propias mujeres, quienes son las principales protagonistas en la construcción de su futuro.
Agradeció por el compromiso con esta causa y que juntas y juntos seguirán adelante, porque cuando una mujer avanza todo un país avanza con ella, “unidos en unión e igualdad, lograremos un país más inclusivo y libre de violencia” concluyó la ministra de la Mujer.
Kuña Róga es una Asociación fundada en 1998, con personería jurídica propia, con la misión de promover y exigir los derechos humanos de las mujeres y las niñas desde la formación, organización, participación, comunicación e incidencia para la construcción de una sociedad justa, igualitaria e inclusiva. Para tal efecto, Kuña Róga trabaja con distintas organizaciones sociales, instituciones públicas, académicas y también con organismos internacionales de derechos humanos y desarrollo.
Proyecto “Mujeres del Sur en Acción”
El Ministerio de la Mujer impulsa el trabajo, a través del Proyecto “Mujeres del Sur en Acción” por el cual propone mediante el diálogo, la formación y la incidencia de dar a las mujeres y juventudes del sur, herramientas para lograr avances cualitativos a favor de una vida libre de violencia, y un cercano acompañamiento a las instituciones públicas responsables de la aplicación de la Ley 5777/16, “De Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de violencia”.
También se prevé concretar la elaboración de planes de acción con las Mesas PREVIM, que materialicen en el territorio la acción coordinada a favor de mujeres que atraviesan violencia basada en género
Los principales ejes del trabajo son cuatro y consisten en el fortalecimiento de las capacidades de las redes de mujeres y juventudes, el acompañamiento y asistencia técnica a las mesas interinstitucionales PREVIM, la producción de contenido especializado para el Observatorio del Sur sobre igualdad de género, y acciones de comunicación con la implementación de campañas y producción de contenidos para redes sociales y medios de comunicación.
Del acto desarrollado también participaron la Primera Dama Departamental de Ñeembucú, Blásida Chaparro, y la secretaria departamental de la Mujer, Niñez y Adolescencia, Alicia Benítez de Ferreira, y la presidenta de la Junta departamental, Eleuteria López, quienes también reafirmaron el compromiso de seguir construyendo una sociedad más justa, equitativa y libre de violencias.
#GobiernoDelParaguay