#MinMujer presentó logros para combatir la pobreza y promover la Igualdad

La ministra del Ministerio de la Mujer, Cynthia Figueredo, participó de la reunión del Gabinete Social, liderada por el presidente de la República, Santiago Peña, desarrollada esta mañana en Mburuvicha Róga.

En la oportunidad, el Jefe de Estado dio instrucciones a los ministros y ministras del Ejecutivo de seguir fortaleciendo las áreas sociales para reducir la pobreza en el país, a su vez resalto el trabajo en equipo que se está realizando. Además, subrayó la necesidad de redoblar los esfuerzos, en particular para disminuir la pobreza, con el fin de elevar la calidad de vida de los ciudadanos paraguayos.

En este primer encuentro del año se evaluó el avance que cada institución tuvo en cuanto a los 22 distritos priorizados, en ese contexto la Secretaria de Estado, expuso los logros del Ministerio de la Mujer que desempeñó un papel fundamental en la implementación del Sistema de Protección Social (SPS), impulsando acciones para fortalecer la igualdad, el bienestar de las mujeres y la equidad en el acceso a servicios y oportunidades.

Menciono que, en el 2024, se acompañó la instalación de mesas de trabajo en los distritos priorizados. Asimismo, el Ministerio brindó asistencia técnica a las Secretarías de la Mujer Municipales y de las Gobernaciones, facilitando el trabajo con referentes locales e institucionales en la construcción del plan.

El Ministerio de la Mujer ha cumplido al 100% con las acciones establecidas en el Plan de Acción Territorial del Sistema de Protección Social, logrando avances significativos en cada distrito priorizado. En el ámbito de gestión y servicios, se instalaron y habilitaron Secretarías de la Mujer en distritos clave como Capiibary, Yrybucua y San Juan Nepomuceno. También, se impulsaron actividades de sensibilización contra la violencia hacia las mujeres y se inauguraron espacios de atención como la Comisaría de Mujeres y la Casa de Acogida en Pilar.

En cuanto a crecimiento económico y empleo, se promovió el empoderamiento de mujeres rurales emprendedoras en Alberdi, con el Proyecto Kuña Omimbypava, beneficiando a 35 mujeres a través de capacitaciones en negocios y marketing digital. A su vez, se implementaron acciones complementarias que incluyeron la socialización de la Política Nacional de Cuidados del Paraguay con 161 mujeres rurales y la presentación del IX Informe Nacional sobre la Aplicación de la Ley N° 5446/15 en Pilar.

El fortalecimiento de las Secretarías de la Mujer Municipal (SMM) fue clave para garantizar el acceso equitativo de las mujeres al Sistema de Protección Social, destacando la creación de la Secretaría de la Mujer Municipal en Itakyry. Además, el Proyecto Kuña Mimbi empoderó a 83 mujeres rurales, capacitándolas y facilitando su inclusión en ferias de productos.

Asimismo, el programa Ciudad Mujer en su versión Móvil extendió su cobertura, brindando más de 5,000 servicios en 12 distritos, mientras que las jornadas de sensibilización alcanzaron a 383 personas, promoviendo la prevención de la violencia y el acceso a servicios de protección. Estos logros reafirman el compromiso del Ministerio con la igualdad y la protección de derechos en los territorios priorizados.

El trabajo del Gabinete Social es coordinado por el titular del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Tadeo Rojas, y en ese marco las acciones de la Mesa de Protección Social posibilitaron llegar varios servicios, entre las que se incluyen del Ministerio de la Mujer, a las zonas más vulnerables de distintos puntos del país.

#GobiernodelParaguay

Ir al contenido