MinMujer presentó informe de acciones y resultados institucionales 2023-2024 a favor de mujeres rurales

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, que se recuerda cada 15 de octubre, y cumpliendo con el mandato de la Ley N° 5446/15 Políticas Públicas para Mujeres Rurales de Paraguay, la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, presentó este viernes el Noveno Informe de las acciones y resultados de la labor de las instituciones que integran la Comisión Interinstitucional de Aplicación de la mencionada ley (CIAL); así como el informe sobre la conformación de la Red de Mujeres Rurales, resultado del Primer Foro Nacional de Mujeres Rurales, que concluyó ayer en Pilar.

Esta actividad se realizó en la explanada del Museo Cabildo de Pilar ante la presencia del gobernador del Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón Portillo, su esposa la primera dama departamental, Blásida Chaparro; el gobernador de Boquerón, Harold Bergen; la gobernadora de Paraguarí, Norma Zárate; y el gobernador de Itapúa, Francisco Javier Pereira; y otras autoridades nacionales, departamentales y municipales del Departamento de Ñeembucú; así como integrantes de la cooperación internacional.

En la oportunidad, la ministra Figueredo destacó que la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoce el papel fundamental de las mujeres rurales e indígenas en el desarrollo agrícola y rural, reconociendo además la labor de las mujeres rurales para erradicar la pobreza, garantizar la seguridad alimentaria y fortalecer a las comunidades.

Resaltó que el este noveno informe nacional sobre la aplicación de la Ley N° 5446/15 Políticas Públicas para Mujeres Rurales y su Decreto Reglamentario N° 3678/20 tiene como objetivo visibilizar los avances en cuanto a las acciones emprendidas durante el periodo 2023-2024 ejecutados por las instituciones conformadas por la Comisión Interinstitucional de Aplicación de la referida ley (CIAL). Representa el resultado de un trabajo que se realiza con las distintas instituciones del Estado.

Valoró la colaboración de la Gobernación de Ñeembucú, así como del intendente municipal de Pilar, Fernando Ramírez, por todo el apoyo brindado, así como los gobernadores, los intendentes, los ministros del Poder Ejecutivo, a los representantes de los organismos internacionales cooperantes y a las mujeres rurales.

Por su parte, el gobernador del Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón Portillo, resaltó que el Gobierno Departamental está desarrollando muchas actividades que tienen que ver con el empoderamiento de la mujer. “Todos estos proyectos que está desarrollando el Gobierno del Paraguay, la Gobernación, las municipalidades y las instituciones que están encargadas de desarrollar políticas públicas para contribuir al talento que tiene la mujer paraguaya”, expresó.

Durante su discurso, igualmente dijo a la Ministra de la Mujer que “desde nuestra administración vamos a hacer todo lo que está a nuestro alcance para poder fortalecer el sector de las guapas mujeres paraguayas que habitan este departamento”.

En la ocasión la ministra de la Mujer, en representación del Ministerio de la Mujer, y el gobernador Fornerón, en representación de la Gobernación de Ñeembucú, firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el fin de implementar programas en favor de las mujeres del departamento del país.

Igualmente, la recién electa presidenta de la Red de Mujeres Rurales, Librada Torales, del Departamento de San Pedro, agradeció a todas las instituciones involucradas para la conformación de esta Red para que las mujeres rurales tengan voz; así como para la realización del Primer Foro Nacional de Mujeres Rurales, desarrollado en Pilar. Refirió que el encuentro surgió desde las múltiples necesidades de las mujeres rurales del país.

Agradeció también al Proyecto Paraguay +Verde, al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y a otros cooperantes internacionales para el apoyo a las mujeres rurales.

El Ministerio de la Mujer, entregó la distinción “Kuñanguera Omimbíva – Mujeres que Brillan”, a figuras emblemáticas del Departamento de Ñeembucú, este es un reconocimiento para honrar a las mujeres que tienen una trayectoria digna de destacar. Las mujeres que recibieron la distinción son: Ilda Wilfrida Cáceres Ibarra de 84 años; es artesana textil, Fermina López Giménez de 44 años; productora y micro emprendedora y Gregoria Ramírez González, de 62 años; es artesana muy querida por toda la comunidad por su humildad y espíritu de servicio.

Asi tambien, durante el evento se hizo presente Ciudad Mujer Móvil, el cual brindó atención Psicologica y Legal por las profesionales del Ministerio de la Mujer.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido