MinMujer pone a disposición de la ciudadanía plataforma de igualdad “Kuña Arandu”
De la segunda edición del concurso del Programa de Innovación Pública, el Ministerio de la Mujer fue premiado con la propuesta “Kuña Arandu, Repositorio de Igualdad”, que tiene por finalidad brindar información sobre las políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
La idea surgió por la falta de comunicación del valor público que tiene el Ministerio de la Mujer como ente rector. Después de varios meses de trabajo se encuentra disponible en la página web, la plataforma que contiene información y estadísticas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 que es sobre la Igualdad de Género. A la misma se puede acceder a través de https://kuna-arandu.mujer.gov.py/home.
El Programa Innovadores Públicos emerge desde el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del Programa en Innovación en Empresas Paraguayas (PROINNOVA), que cuenta con el apoyo de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, en el marco de la Estrategia Nacional de Innovación (ENI), del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Laboratorio de Aceleración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Esta iniciativa, que es una de las ganadoras de #InnovadoresPúblicos es un programa que busca potenciar la capacidad innovadora en el Gobierno, se enfoca en proveer a los servidores públicos las herramientas para identificar los desafíos y proponer soluciones creativas.
La plataforma Kuña Arandu
La plataforma de igualdad denominada Kuña Arandu está alojada en la web del Ministerio de la Mujer y contiene datos estadísticos, políticas públicas, legislación, institucionalización, biblioteca virtual de la meta 5 del Objetivo de Desarrollo Sostenible, que tiene como fin lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
Esta plataforma a disposición de la ciudadanía, con información relevante y sistematizada, busca facilitar el seguimiento, monitoreo y la medición del avance, no sólo cualitativo, tanto para el uso interno en las dependencias del MinMujer como para el uso externo por las instituciones del Estado de diferentes niveles (central, departamental y municipal) y los espacios o mesas de articulación interinstitucional.
También ofrece un espacio para la difusión de información producida por las instancias interinstitucionales en funcionamiento como la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra las Mujeres -PREVIM, Mesa Interinstitucional para el Combate a la Trata de Personas, la Comisión Interinstitucional para la Aplicación de la Ley 5446/15 “Políticas Públicas para Mujeres Rurales” (CIAL), y el Subcomité ODS 5 de la Comisión ODS Paraguay 2030.
El equipo técnico implementador de Kuña Arandu está conformado por Mirta Ruiz Díaz, Nancy Aquino, Teresa Muñoz, Analía Correa y Zulma Cristaldo, funcionarias del Ministerio de la Mujer que han trabajado varios meses con los equipos técnicos para poder poner en práctica en la página web esta importante herramienta digital.
#GobiernoDelParaguay