MinMujer participó en jornadas para promover la inclusión de los pueblos indígenas
Continuando con el fortalecimiento de las capacidades de integrantes de los Consejos Regionales Indígenas del Chaco y de la Región Oriental, fue escenario para presentar el Plan Operativo de actividades (POA) 2025, un evento que fue organizado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA), con participación del Ministerio de la Mujer.
Fue una jornada de fortalecimiento de las capacidades en el área de diagnóstico participativo comunitario con enfoque intercultural y de igualdad, y otras actividades de interés del consejo como las plataformas de desarrollo sostenible. Contó con la participación de representantes indígenas de la Junta Directiva y Consejos indígenas de la Región Oriental y del Chaco.
Este evento de dos días, se enmarcó dentro de un esfuerzo por promover la inclusión de los pueblos indígenas y sus comunidades, en los procesos de desarrollo sostenible, integrando tanto la cosmovisión indígena como el enfoque de cambio climático.
A lo largo de las jornadas, se promovió un diálogo entre los participantes para construir un diagnóstico compartido, destacando las necesidades locales y las posibles soluciones adaptadas a cada contexto. El enfoque intercultural fue clave para lograr un entendimiento mutuo y para incorporar el valioso conocimiento ancestral de las comunidades indígenas.
Por el Ministerio de la Mujer participó la directora general de Transversalización de la Perspectiva de Género; Mirtha Ruiz Díaz, y representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Instituto Forestal Nacional (INFONA), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Instituto Paraguayo del Indígena (INDI).
#GobiernodelParaguay