MinMujer participó de audiencia pública convocada por la Comisión de Equidad y Género del Senado
La viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres del Ministerio de la Mujer, Silvia Blasco, junto con el equipo técnico de la institución, participó de la audiencia pública convocada por la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Lilian Samaniego. La misma fue sobre el proyecto de Ley “Que crea el Ministerio de la Familia”.
También participaron representantes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), y de la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), así como de gremios y asociaciones de mujeres de la sociedad civil de diferentes sectores provenientes de distintos puntos del país.
Ante un auditorio repleto en la sala de sesiones del Congreso Nacional se presentaron los argumentos a favor de la continuidad del Ministerio de la Mujer como tal; así como de las otras dos instituciones.
La senadora Samaniego fue acompañada en la mesa principal por la senadora Esperanza Martínez, Celeste Amarilla y la participación del senador Ignacio Iramain, quienes debatieron con el público sobre el proyecto de ley que pretende crear el Ministerio de la Familia.
La posición generalizada de las personas participantes de la audiencia pública que fue solicitada por la sociedad civil, es que el Ministerio de la Mujer debe ser reforzada, no eliminada, ya que el país requiere de políticas públicas fortalecidas para empoderar a las mujeres que son la mitad de la población del país y tienen una alta participación para el desarrollo del país.
Dentro del público estuvieron varias mujeres víctimas de violencia que fueron o son asistidas por el MinMujer, y quienes resaltaron que la ayuda que reciben de las profesionales de Servicio de Apoyo a las Mujeres (SEDAMUR) o del Centro Ciudad Mujer es vital para continuar con sus vidas y recuperar las ganas de seguir adelante a pesar de los inconvenientes que cada caso les fue generando.
#GobiernoDelParaguay