MinMujer participa del 69º período de sesiones de la CSW de las Naciones Unidas

Paraguay participa del 69º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) de las Naciones Unidas, que se desarrolla en la sede de las Naciones Unidas, Nueva York.

Este encuentro global con autoridades del área representa un hito para los derechos de las mujeres. Se trata de la mayor reunión anual de las Naciones Unidas dedicada a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, oportunidad en que se examinará el progreso alcanzado en la implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que sigue siendo la hoja de ruta en lo que respecta a la igualdad de género.

La delegación oficial paraguaya está compuesta por la ministra de la Mujer Cynthia Figueredo; la viceministra de Igualdad y No Discriminación, Sonia Brucke; el embajador Marcelo Scappini, representante Permanente ante la ONU, y el ministro José Eduardo Pereira, de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas; la jefa de Género del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mirta Benítez; y Félix Giménez y Jazmín Pavón, del nivel técnico del MinMujer.

La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing fue adoptada en 1999 durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y sentó las bases de la igualdad de derechos para todas las mujeres y niñas, lo que permite que hoy el mundo sea más igualitario para las mujeres y niñas, de acuerdo con las Naciones Unidas.

Durante este 69º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil, especialistas y activistas de todo el mundo acordarán acciones, políticas e inversiones en favor de la igualdad de género. Estas decisiones determinarán el curso de la historia para todas las mujeres y niñas del mundo.

Actividades

Tras la apertura del encuentro mundial, que fue ayer, se realizaron las actividades sobre Socio-economic Consequences of Early Pregnancy in Latin America and the Caribbean: A Call for Policy Action. Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Irlanda y Luxemburgo.

Asimismo, el Diálogo interactivo de alto nivel con las comisiones regionales, donde se presentaron los resultados de los exámenes regionales de la aplicación de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, y próximos pasos.

Hoy, la ministra Cynthia Figueredo intervendrá en la primera Mesa Ministerial a desarrollarse en la sala de Conferencias 4 de las Naciones Unidas.

Entre los temas que tratarán se refieren a articulación Belém do Pará +30, Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará con el Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

También se abordará sobre la “Violencia Digital Contra las Mujeres: Hacia Políticas y Alianzas Transformadoras en el Marco de Beijing+30”, organizado por el Ministerio de Igualdad (España) junto con el PNUD, la SEGIB y la Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres.

A lo largo del desarrollo del 69º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer se desarrollará diversos temas relacionados con las mujeres.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido