MinMujer: Juzgados especializados en violencia contra la mujer contribuirá para una sociedad más justa e igualitaria
Las viceministras del Ministerio de la Mujer, Silvia Blasco, Sonia Brucke y Yolanda Gómez participaron hoy de la Audiencia Pública sobre el Proyecto de Ley “Que Crea Juzgados y Tribunales Especializados en materia de Violencia contra la Mujer”, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores.
La audiencia para el estudio y análisis del mencionado proyecto fue organizada por la Comisión de Equidad Social e Igualdad de los Derechos del Hombre y la Mujer de la Cámara de Diputados, liderada por la diputada nacional, Rocío Abed.
En la oportunidad, la viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres del Ministerio de la Mujer, Silvia Blasco, explicó que el proyecto de ley tuvo su proceso, pasó por varias etapas en seguimiento con el Ministerio de la Mujer, ha sido analizado por la Asesoría Jurídica de la Presidencia del Poder Legislativo, y que la senadora Lilian Samaniego ha tomado la posta para presentar el anteproyecto de ley en su momento.
En este contexto, la subsecretaria del Estado enfatizó que “la creación de los Juzgados y Tribunales Especializados en materia de Violencia contra la Mujer en Paraguay es una medida impostergable, respaldadas por argumentos legales, estadísticas alarmantes y la necesidad de garantizar el acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia”.
Dijo que “esta iniciativa representa un paso fundamental para contribuir y construir una sociedad más justa e igualitaria donde todas las mujeres puedan vivir una vida libre de violencia. Por parte del Ministerio de la Mujer solicitamos y apoyamos la versión aprobada por la Cámara de Senadores que ya ha tenido la media sanción”, expresó Blasco.
El proyecto de Ley, que busca crear una estructura judicial especializada en juzgados y tribunales de violencia contra la mujer, tiene por objetivo también fortalecer la implementación de la Ley 5777/2016 “De Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de violencia”.
Tendrá competencia para dictar medidas de protección en el marco de la Ley 5777/2016, así como para intervenir en la investigación y procesos penales durante las fases investigativa e intermedia.
Participaron de la Audiencia Pública representantes de la Corte Suprema de Justicia, del Ministerio de Justicia, de la Defensa Pública y abogados constitucionalistas, que expusieron y analizaron los alcances y la importancia de contar con un sistema de Justicia Especializada en Violencia contra la Mujer como una herramienta clave para fortalecer la protección de los derechos de las mujeres y garantizar una atención adecuada y oportuna a las víctimas de violencia.
#GobiernoDelParaguay