MinMujer desarrolló charlas sobre violencia contra la mujer y acoso laboral y sexual en empresas privadas

Con el firme propósito de prevenir la violencia contra la mujer, el Ministerio de la Mujer llevó a cabo charlas de sensibilización dirigidas al personal de dos empresas privadas. Por un lado, en Sistema y Gestiones S.A., se abordó la importancia de la prevención de la violencia contra las mujeres; mientras que, en Bricapar, se ofreció una charla centrada en el tema del «Acoso Laboral y Sexual», destacando la importancia de crear espacios laborales seguros y respetuosos para todas las personas.

Ambas charlas fueron impartidas por la profesional del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, Melisa Vargas, quien les explicó a los colaboradores y colaboradoras sobre la importancia de la lucha contra la violencia hacia la mujer el cual es una de las prioridades del MinMujer.

En este contexto, la abogada de la Dirección General contra toda Forma de Violencia del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres resaltó la necesidad de visualizar e identificar las formas de violencia mencionadas en la Ley 5777/16 “De Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de violencia”.

Las y los integrantes del plantel de ambas empresas se interiorizaron de las herramientas y estrategias para prevenir situaciones de violencia en el entorno de la convivencia diaria; como así también de la ruta de acción, es decir, sobre las instituciones ante las cuales acudir para denunciar ante los casos de violencia contra la mujer; así como los servicios que brinda el Ministerio de la Mujer, a través de la línea SOS 137 y sus diferentes dependencias en Asunción e interior del país.

La funcionaria del MinMujer enfatizó sobre la relevancia del conocimiento de la población en general sobre la prevención de la violencia contra la mujer; así como la necesidad de conocer los procedimientos de intervención ante los casos.

Este tipo de sensibilizaciones insta a las empresas a promover un ambiente laboral seguro y respetuoso, educando a los empleados sobre qué constituye el acoso, cómo prevenirlo y cómo denunciarlo. Implica fomentar una cultura organizacional que rechace el acoso e implementar políticas y procedimientos claros, y ofrecer formación continua para crear un lugar de trabajo inclusivo y libre de discriminación.

El conocimiento de los canales de denuncias, los lugares específicos institucionales donde se pueden acudir ante situaciones de violencia son fundamentales; y ser agente multiplicador ante los eventuales casos que puedan conocer o intervenir es clave para la lucha contra la violencia.

#GobiernoDelParaguay

 

Ir al contenido