MinMujer capacitó a mujeres de dos distritos de Caazapá para fortalecer sus capacidades
Mujeres líderes, comités de mujeres de la agricultura familiar, y emprendedoras de los distritos de General Higinio Morínigo y de Buena Vista del departamento de Caazapá participaron este miércoles del taller de socialización de las políticas y acciones que lleva adelante el Ministerio de la Mujer, en el marco de la Ley N° 5446/15 de Políticas Públicas para Mujeres Rurales, Políticas Públicas de Cuidados y Participación Social y Política de las Mujeres.
El encuentro de “Ñemongueta con Mujeres Rurales” se desarrolló en la mañana en la Municipalidad de General Higinio Morínigo; y en la tarde en la Municipalidad de Buena Vista el cual contó con la participación del intendente del municipio, César Talavera y la secretaria de la Mujer de la Gobernación, Adela Sarubbi.
Por el Ministerio de la Mujer, Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, participaron la directora general Transversalización de la Perspectiva de Género, Mirta Ruiz Díaz; la directora de Promoción y Participación de la Mujer, Analía Correa; y la jefa Departamento de Cuidados, Bettina Díaz.
El objetivo es fortalecer las capacidades de las mujeres rurales del departamento de Caazapá en las políticas públicas que implementa el Ministerio de la Mujer, promoviendo su participación activa en los espacios de toma de decisión y en el ejercicio de sus derechos.
Durante el taller abordaron la Ley N° 5446/2015 de Políticas Públicas para Mujeres Rurales, normativa que reconoce y promueve los derechos de las mujeres rurales, asegurando su acceso a programas, proyectos y acciones estatales que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida, su autonomía económica y su participación en el desarrollo local.
La socialización de esta normativa contribuye a que las participantes accedan a información clave sobre sus derechos, al uso y control de recursos productivos, a la educación, a la salud y a la participación política, favoreciendo así su inclusión activa en todos los procesos.
Asimismo, se presentaron los antecedentes, avances y desafíos en la implementación de la Política Nacional de Cuidados y su Primer Plan de Acción 2025-20230, resaltando la importancia de esta política para garantizar el derecho de todas las personas a brindar y recibir cuidados en condiciones de calidad, igualdad y corresponsabilidad, reconociendo especialmente el rol fundamental que cumplen las mujeres rurales en las tareas de cuidado no remuneradas.
La Política Nacional de Cuidados busca redistribuir equitativamente las tareas domésticas y de cuidado, tradicionalmente, asignadas a las mujeres, generando condiciones que favorezcan su autonomía económica, social y personal.
El otro eje central fue el análisis de los mecanismos que promueven la participación social y política de las mujeres, fortaleciendo su presencia en espacios de toma de decisión, tanto a nivel comunitario como institucional. Es fundamental empoderar a las mujeres rurales mediante la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres, garantizando que conozcan plenamente sus derechos y las herramientas disponibles para que puedan ejercerlos.
Por otro lado, capacitaron a las participantes en liderazgo y defensa de derechos; así difundieron mecanismos de denuncia contra la violencia política por razón de género. El distrito de General Higinio Morínigo es territorio priorizado por el Sistema de Protección Social ¡VAMOS!.
#GobiernoDelParaguay