Ministra insta a emprendedoras a sumarse a ferias y arrancar el 2025 con nuevas oportunidades

Un año fructífero para las emprendedoras que participan de la feria “Manos de Mujeres – Kuñanguéra Rembiapo” concluye con las tres jornadas de esta semana, resaltó la ministra Cynthia Figueredo, durante su visita este lunes a productoras y artesanas de distintos municipios del departamento Central, quienes exhiben sus productos desde hoy hasta el miércoles 18, en la explanada del Ministerio de la Mujer (O´Leary casi Ayolas de Asunción).

A lo largo de este año, cada fin de mes, se desarrollaron estas ferias en apoyo al empoderamiento económico de las mujeres del Departamento Central, a través del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, cumpliendo con una de sus funciones.

En este contexto, también este viernes 20 se hará la Expo Feria Navideña con la “Red de Emprendedoras Kuña Guapa del Centro Ciudad Mujer” y “Mujeres Feriantes de la Municipalidad de Villa Elisa”. Se realizará en coordinación del Módulo de Empoderamiento Económico del Centro Ciudad Mujer y la Municipalidad de Villa Elisa, en la Plaza “Enrique Von Poleski”, de 7 a 15:00.

Figueredo manifestó el plan de arrancar desde enero del 2025 con nuevas oportunidades para que las mujeres puedan mostrar sus productos, artesanías, y los servicios que ellas realizan.

“El 2024 fue muy fructífero, con más de G. 100 millones recaudados por las mujeres emprendedoras. Esperamos un 2025 que sea aún más fructífero para ellas, inclusive por qué no soñar que estas mismas ferias se trasladen a otros lugares del país a hacer a nivel nacional”, expresó la secretaria del Estado.

Instó a las productoras a registrarse en el banco de datos de la institución para que participen de la feria, que también tienen otro tipo de beneficios como ser capacitación sobre cómo vender, cómo costear, cómo producir, y cómo presentar los productos.

Explicó que estar en el banco de datos es muy importante no solamente por las ferias que organiza el Ministerio de la Mujer, sino que también de las otras instituciones con los que el Ministerio trabaja en conjunto al igual que también en “Palmearte”.

Refirió que al estar organizadas las mujeres tienen más facilidad de encontrar también otros espacios para poder ofrecer sus productos. Actualmente, la institución cuenta con alrededor de 150 mujeres registradas en la base de datos, entre artesanas y productoras, que participan constantemente de la feria.

Últimas ferias del año

Empezó hoy, de 7:00 a 13:00 horas, hasta el miércoles 18, la última feria del año “Manos de Mujeres – Kuñanguéra Rembiapo” para celebrar la Navidad apoyando el talento de las mujeres emprendedoras con variados productos gastronómicos, agropecuarios, y artesanales de las feriantes.

Las feriantes provienen desde distintos municipios como Ypakaraí, Itá, San Lorenzo, Luque, Capiatá, Fernando de la Mora, Asunción y otras localidades tuvieron la oportunidad de promocionar sus productos básicos a las familias asuncenas y de alrededores.

Ofrecen diversos productos confeccionados por ellas mismas y sus familiares, que incluyen artesanías de acuerdo a la temática actual, manualidades, frutihortícolas y una variada oferta gastronómica, entre otros.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido