Ministra compartió experiencias con mujeres del Cimefor

La ministra Cynthia Figueredo participó de un conversatorio en el Centro de Instrucción Militar y Formación de Oficiales de Reserva (Cimefor), oportunidad en que conversó con las primeras ingresantes mujeres. Compartió con las mismas sus experiencias en la administración pública y los pasos hasta llegar a ser Ministra de la Mujer.

Participaron del acto el general de brigada de la Aeronáutica, Salomón César Mareco Samudio; el comandante del Cimefor FAP, teniente coronel, Jorge Daniel Fleitas García.

La secretaria de Estado, mencionó, “las Fuerzas Armadas del Paraguay subió un escalón más a aceptar a las mujeres rompiendo paradigmas sobre las mujeres para la formación militar”. Destacó la cantidad de mujeres y a su vez felicito que se animaron a ingresar al Cimefor.

Realmente las mujeres estamos para colaborar donde el país nos llama. Las mujeres empoderadas desarrollan cinco áreas, entre ellas estar en el poder y al servicio de los demás, cuidando además la salud mental; así como cuidar su educación con igualdad y con equidad para tener una sociedad equitativa” refirió Figueredo.

Uno de los mensajes clave de la ministra fue la importancia de la educación es un derecho humano y la igualdad entre hombre y mujeres es fundamental para un país mejor. Instó a las mujeres a seguir formándose para su empoderamiento económico. No depender de otra persona para salir adelante es importante. La mujer de por sí es solidaria y servicial, por lo que las mujeres tienen la posibilidad de contribuir más con las políticas públicas a favor de la comunidad.

Expusieron también las aspirantes de Aviación, Cristina Giménez y Giselle Mousques y la Capitán de Sanidad, Mariela Candia, las tres compartieron su experiencia y agradecieron la oportunidad de formar parte de esta histórica promoción de mujeres dentro de las Fuerzas Armadas. En sus intervenciones, instaron a todas las mujeres presentes a seguir sus sueños y a luchar por ellos, sin dejar que los estereotipos les impidieran avanzar.

La participación activa de mujeres en las Fuerzas Armadas no solo es un avance en términos de inclusión, sino que también fortalece el compromiso del Paraguay con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y progresista.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido