Importantes reuniones bilaterales se desarrollan en Estados Unidos
La reunión número 69º del período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) de las Naciones Unidas, que se sigue desarrollando en la sede de las Naciones Unidas, es el escenario propicio para que la ministra Cynthia Figueredo quien participa de esta importante reunión, tenga además encuentros bilaterales que buscan fortalecer el trabajo que se desarrolla en el Ministerio de la Mujer.
Este encuentro global con autoridades del área representa un hito para los derechos de las mujeres. Se trata de la mayor reunión anual de las Naciones Unidas dedicada a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, oportunidad en que se examinará el progreso alcanzado en la implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que sigue siendo la hoja de ruta en lo que respecta a la igualdad de género.
Acompañaron las reuniones realizadas la viceministra de Igualdad y No discriminación, Sonia Brucke y la jefa de Género del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mirta Benítez.
Con España
La ministra Figueredo mantuvo una reunión bilateral con la representante española de la secretaria de Estado de Igualdad, Ana Calvo. Entre los temas abordados estuvieron la importancia de los cuidados; la prevención de toda forma de violencia contra la mujer y la educación como un elemento esencial para avanzar hacia sociedades más igualitarias.
Con UNFPA
En el encuentro con la directora regional para América Latina y el Caribe del UNFPA, Susana Sottoli, se abordaron temas que se están trabajando en la actualidad como el protocolo para el abordaje de la violencia con mujeres indígenas, el trabajo con periodistas que tiene un material denominado “Lentes lilas para los medios de comunicación. La construcción de las noticias sobre violencia hacia las mujeres”, el plan de acción para la Red de Mecanismos de Género y el embarazo adolescente.
Con PNUD
En la reunión bilateral con la directora regional adjunta del PNUD, María del Carmen Sacasa, los temas abordados fueron: el sello de igualdad, la formación en liderazgo para mujeres a través del Instituto, el liderazgo político y un gran encuentro con lideresas de todo el país que se pretende realizar.
Durante este 69º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil, especialistas y activistas de todo el mundo acordarán acciones, políticas e inversiones en favor de la igualdad de género. Estas decisiones determinarán el curso de la historia para todas las mujeres y niñas del mundo.
#GobiernoDelParaguay