Habilitaron Mesas de Prevención de la Violencia y Trata de Personas en Concepción
En el marco de la agenda de trabajo que desarrolla la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, en el departamento de Concepción, se realizó este jueves una reunión, durante la cual se oficializó la instalación de las Mesas Interinstitucionales Departamentales de Prevención de la Violencia contra la Mujer (PREVIM) y de Combate de la Trata de Personas. El encuentro fue presidido por la gobernadora Liz Mesa.
Participaron otras autoridades departamentales y municipales como los miembros de las Mesas Departamentales PREVIM y de Combate a la Trata de Personas en Concepción; la secretaria de la Mujer Departamental y de las Municipalidades; estuvo la viceministra de Igualdad y No Discriminación del Ministerio de la Mujer, Sonia Bruke, y el equipo técnico organizador.
La Mesa PREVIM en Concepción se instaló en el marco del cumplimiento de la Ley 5777/16 de Protección Integral a la Mujer contra toda forma de violencia; y de la Ley 4788/12 Integral contra la Trata de Personas.
En la oportunidad, la ministra Figueredo enfatizó que el Ministerio de la Mujer, como instancia rectora de las políticas de igualdad entre mujeres y hombres, tiene como una de sus principales líneas de acción el abordaje integral de la violencia contra las mujeres y el de la trata de personas.
Igualmente anunció que se hará un trabajo de articulación entre el MinMujer y la Gobernación Departamental para abrir un Centro Regional para las Mujeres en Concepción.
Destacó que la instalación tanto de la Mesa Departamental PREVIM como la Mesa departamental de Combate a la Trata de Personas representa el compromiso del Gobierno, conforme el mandato presidente Santiago Peña, que es el de articular interinstitucionalmente entre las instituciones del nivel central, departamental y municipal.
En ese contexto, señaló que estas instancias de articulación departamentales representan un mecanismo fundamental para dar respuestas efectivas al abordaje integral de ambas problemáticas en el departamento de Concepción.
A través de las instancias de articulación se dará énfasis a la prevención de la violencia y la trata de persona y se establecerán mecanismos de fortalecimiento de los servicios de protección y atención a las mujeres en situación de violencia y afectadas por la trata.
Figueredo refirió que sólo creando estos espacios de trabajo y fortaleciendo se puede llegar a pensar en un país libre de violencia y en el goce pleno de los Derechos Humanos de las mujeres con miras a su empoderamiento.
La secretaria del Estado agradeció el compromiso e interés de la Gobernadora de Concepción en este trabajo conjunto y renovó el compromiso asumido el 15 de agosto del 2023 en materia de trabajar por y para las congéneres buscando la tan ansiada igualdad entre mujeres y hombres.
Trabajo técnico
Al término del encuentro oficial, continuaron el trabajo técnico los integrantes de la Mesa PREVIM compuesto por representantes del Ministerio Público; Ministerio de la Defensa Pública, Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Policía Nacional, Ministerio de Educación y Ciencias, Gobernación, Municipalidades y Organizaciones de la Sociedad Civil.
En la oportunidad se presentó la fundamentación de la creación de la Mesa Interinstitucional Departamental de Prevención y Combate a la Trata de Personas, a cargo de la directora del área, Luz Gamelia Ibarra; así como las acciones de la sub comisión de prevención de la Trata de la Mesa Interinstitucional, a cargo de directora general de DDHH – MEC, Melissa Díaz; y la socialización de las funciones de la Mesa PREVIM Central y Departamental, a cargo de la directora general de Centros Regionales y Albergues del MinMujer, Mónica Zayas.
#GobiernoDelParaguay