Futuros Policías se capacitaron sobre prevención de la violencia contra la mujer

Continúan los talleres de capacitación en espacios educativos sobre la Ley 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres contra toda Forma de Violencia y la Prevención de la Violencia contra la Mujer, en el marco de la campaña “Todos los meses son Noviembre”, que está impulsada por el Ministerio de la Mujer en coordinación con las instituciones de enseñanza.

En este contexto, las y los estudiantes del Colegio de Policía “Sargento Ayudante José Merlo Saravia” de Capiatá se sensibilizaron también el uso del Protocolo de Actuación Interinstitucional para la Prevención y Atención integral (PROMUVI-Mujer), 2023. El mismo se implementa conforme a la normativa vigente y las reglas institucionales aprobadas. Los detalles de este documento se encuentran en este enlace: https://lc.cx/JJvOrG

Las profesionales del Servicio de Apoyo a la Mujer (SEDAMUR) del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, Alicia Piris, Nadia Rivarola y Melisa Vargas, enfatizaron la necesidad de visualizar las formas de violencia, de acuerdo con la normativa; así como la importancia de que la ciudadanía reconozca la ruta de acción ante los casos de violencia contra la mujer.

Las funcionarias recalcaron la importancia de que la población en general pueda interiorizarse sobre la prevención de la violencia hacia la mujer y que las personas participantes de las charlas de sensibilización adquieran conocimientos sobre los procedimientos de intervención ante los casos de violencia para que sean agentes multiplicadores en su área de convivencia diaria.

Las y los futuros policías quienes participaron tuvieron además la oportunidad de interiorizarse sobre los servicios que brinda el Ministerio de la Mujer, a través de sus distintas dependencias en Asunción, Villa Elisa y los Centros Regionales ubicados en varios puntos del país; como también de las herramientas y las estrategias para prevenir situaciones de violencia en el entorno.

Igualmente, conocieron más sobre la ruta de acción, es decir, sobre las instituciones a las cuales la gente debe acudir para la denuncia de hechos de violencia contra la mujer, conforme a las funciones que cada una de las entidades que deben actuar en el proceso.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido