Fortalecen capacidades de la Mesa Interinstitucional de Prevención y Combate a la Trata de Personas en Concepción
En un esfuerzo por articular acciones efectivas para el abordaje integral del crimen de la Trata de Personas, se llevó una jornada de capacitación dirigida a los miembros de la Mesa Interinstitucional Departamental de Prevención y Combate a la Trata de Concepción, así como a otros referentes territoriales.
El objetivo principal de esta capacitación fue fortalecer las capacidades y el conocimiento de los representantes de las instituciones que conforman esta mesa, promoviendo un enfoque colaborativo en la lucha contra este delito.
Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales como el contexto del abordaje de la Trata, el marco conceptual básico, el Protocolo de Palermo, la normativa nacional Ley 4788/12 Integral contra la Trata de Personas, así como los mecanismos de detección y prevención de casos.
La capacitación fue presentada por la directora General de Prevención y Atención contra la Trata; Mónica Zayas, quien compartió su experiencia y conocimientos sobre la problemática. La actividad fue coordinada la Secretaria de la Mujer de la Gobernación de Concepción; Sandra Garcete quien destacó la importancia de la colaboración interinstitucional en la lucha contra la trata de personas.
En esta jornada participaron 23 personas, representantes de diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de la Mujer de la Gobernación de Concepción, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), Cruz Roja, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) a través del programa Tekopora, la Universidad Nacional de Concepción, CODENI y la Secretaría de la Mujer del municipio de Concepción, así como la ONG Soroptimist.
Se prevén futuras acciones de fortalecimiento para la Mesa Interinstitucional Departamental de Prevención y Combate a la Trata de Concepción, con el objetivo de seguir avanzando en la capacitación y sensibilización sobre esta problemática.
#GobiernodelParaguay

