Figueredo expuso en Paraguarí sobre “Participación política de las Mujeres en Paraguay”
En el marco de la apertura de la “XV Edición de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes” en Paraguarí, la ministra Cynthia Figueredo expuso en el conversatorio sobre la “Participación política de las Mujeres en Paraguay”. El evento se desarrolló en el salón Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas, Filial Paraguarí.
En la oportunidad, la titular del Ministerio de la Mujer explicó a las nuevas alumnas y a los presentes la diferencia entre la participación política y la representación política; así como la importancia de la participación de las mujeres en los cargos electivos; y el poder de la identidad.
Detalló cómo está compuesto el padrón electoral; la evolución del comportamiento del padrón electoral; la composición sexado del padrón electoral; y la participación ciudadana; así como la participación del electorado sexado en las diferentes elecciones; y cuántos hombres y mujeres han participado en las internas partidarias.
Figueredo también explicó cuántas mujeres llegaron a ser candidatas para la intendencia y a la junta municipal; y cuántas mujeres han llegado a la intendencia en las elecciones municipales 2021.
Analizó igualmente cuántos y cuáles son los distritos que no tienen ninguna representante mujer en su junta municipal; los distritos que han llegado a la paridad en las Juntas Municipales los cuales son solamente tres que son Yavevyry de Misiones; Pedro Juan Caballero y Capitán Bado de Amambay; e Itapuá es el único departamento con mayor número de concejalas municipales.
Finalmente presentó el ranking de representación femenina en las juntas municipales a nivel país por departamento. La ministra Figueredo señaló que la representación política de las mujeres sigue siendo un desafío en muchos países de la región y con especial énfasis en la política paraguaya que no es un espacio, particularmente, amable con las mujeres, ya que la brecha de desigualdad más pronunciada entre mujeres y hombres se encuentran en los escaños políticos.
Se refirió a la labor de las mujeres en los espacios de las tomas de decisiones para impulsar los derechos humanos, los derechos políticos, y los derechos civiles de las mujeres; así como del Ministerio de la Mujer en la lucha de igualdad de hombres y mujeres en los distintos espacios.
La secretaria del Estado manifestó que “la participación política de las mujeres no es solamente por una cuestión de poder, sino una cuestión de construcción”.
#GobiernoDelParaguay