Feria “Manos de Mujeres” cerró exitosa recaudación anual y más de 150 emprendedoras en el 2024

Este miércoles concluyó exitosamente la última feria del año “Manos de Mujeres – Kuñanguéra Rembiapo”. Este año contó con la participación de más de 150 emprendedoras de distintos municipios del departamento Central, en la explanada del Ministerio de la Mujer, Asunción. Estas ferias son impulsadas por el Viceministerio de Igualdad y No Discriminación del MinMujer, cumpliendo con una de sus funciones que es el empoderamiento económico de las mujeres.

La jornada cerró con un grupo de egresadas y alumnas del Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad “Tape Jojarã” del Ministerio de la Mujer, quienes tuvieron la oportunidad de exhibir y vender sus producciones realizadas con las técnicas aprendidas durante el Módulo de Emprendedurismo.

Francisca Urbina, una de las 12 feriantes como alumna del Instituto Técnico, explicó que la capacitación que recibió le sirvió para saber comercializar sus productos, tanto en las ferias como individualmente en su local, al igual que sus compañeras Myriam Jara, Catalina Rojas, Josefina Ramírez, y otras.

En este contexto, esta última feria del año percibió una ganancia significativa de más de G. 13 millones, un monto que refleja el esfuerzo y la dedicación de todas las emprendedoras participantes. Las ventas no solo contribuyeron al éxito económico de las ferias, sino que también fortalecieron el empoderamiento de las mujeres al ofrecerles una plataforma para dar a conocer y vender sus productos de forma directa.

Durante estas jornadas iniciadas el lunes, las más de 30 productoras y artesanas participantes de la semana ofrecieron productos gastronómicos, agropecuarios, y artesanales para celebrar la Navidad. Estas actividades se enfocan en visibilizar y respaldar a las emprendedoras, promoviendo la igualdad de oportunidades y el empoderamiento económico de las mujeres.

A lo largo de este 2024, cada fin de mes las feriantes provenientes, principalmente, de Ypakaraí, Itá, San Lorenzo, Luque, Capiatá, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso, Asunción y otras localidades promocionaron sus productos básicos a las familias asuncenas y de alrededores.

Las Ferias “Manos de Mujeres Kuñanguéra Rembiapo” tuvieron este año la participación de más de 150 mujeres productoras y artesanas de diversos municipios. Generaron una utilidad de más de G. 120 millones en este 2024 para las mujeres emprendedoras y sus familias.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido