Familias de Tebicuarymí recibieron servicios integrales y gratuitos de Ciudad Mujer Móvil
En la Jornada de Gobierno desarrollada en el departamento de Paraguarí, el presidente Santiago Peña; la primera dama, Leticia Ocampos; y el vicepresidente Pedro Alliana, acompañados por la viceministra de la Mujer, Silvia Blasco, y otras autoridades del Ejecutivo, recorrieron este viernes por los stands de los servicios esenciales y gratuitos que presta a la población el programa Ciudad Mujer Móvil, en el local Cañeros Orgánicos Asociados de la compañía Syryka de Tebicuarymí.
Más de 20 instituciones públicas realizaron atención integral para las mujeres y sus familias, desde las 07:00 hasta las 13:00 horas, con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama, la Gobernación de Paraguarí y el municipio local.
Estas jornadas buscan atender a comunidades con limitaciones en el acceso a los servicios, proporcionando apoyo a las mujeres en múltiples facetas de sus vidas, resaltando el compromiso del Gobierno con la equidad, la inclusión y el apoyo integral.
El Ministerio de la Mujer hizo atención sicológica y asesoramiento legal; el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social estuvo con los servicios de pediatría, clínica médica, ecografía ginecológica y general, PAP, Test VPDH, consulta ginecológica, obstetra, consulta odontológica, y entrega de medicamentos.
El Registro Civil del Ministerio de Justicia expidió certificados de nacimiento e inscripción por primera vez; Identificaciones de la Policía Nacional hizo cedulación; el Tribunal Superior de Justicia Electoral realizó inscripción, por primera vez, y asesoramiento en organizaciones intermedias.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería entregó asistencia técnica dirigida a mujeres y jóvenes rurales; el Banco Nacional de Fomento estuvo con educación y asesoramiento financiero; el INDERT atendió consulta de expedientes, presentación del protocolo de prevención y abordaje sobre violencia patrimonial e institucional; el Crédito Agrícola de Habilitación hizo asesoramiento para productoras y artesanas.
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) del Ministerio de Trabajo brindaron información sobre cursos disponibles; así como el Instituto Paraguayo de Artesanía organizó exposición de artesanías y asesoramiento a artesanas; la Secretaria Nacional de la Juventud dio asesoramiento sobre becas Gobierno del Paraguay e información sobre oportunidades de desarrollo para la juventud.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA) brindaron atención educativa a niños y niñas; el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) estuvo con el programa Tekopora Mbarete; la SENATUR informó sobre el fortalecimiento en la formalización del sector turístico; la Secretaria Nacional de Cultura con capacitación sobre finanzas, MIPYMES y negocios culturales; y la SEDECO con recepción de consultas sobre los derechos y obligaciones como consumidor.
Igualmente estuvieron prestando servicios a la ciudadanía el Juzgado de Paz de la Corte Suprema de Justicia; el Ministerio de la Defensa Publica con asesoría legal a nivel local, con énfasis en violencia intrafamiliar; así como otras instituciones del Poder Ejecutivo y Judicial.
#GobiernoDelParaguay