En Fundación Saraki sensibilizaron sobre importancia del “Noviazgo sin Violencia”
Prosiguen las charlas de sensibilización sobre “Noviazgo Sin Violencia” por parte del Ministerio de la Mujer. Esta vez llegó a la Fundación Saraki, en el marco del proyecto Kuña Mbarete: “Ciclo de Talleres Construyendo Futuro”. Participaron jóvenes mujeres y varones con discapacidad.
Las técnicas del MinMujer, Nadia Rivarola y Miguela Medina, resaltaron que la violencia en las relaciones no se limita solo a la agresión física; sino también puede manifestarse como abuso emocional, psicológico, económico, patrimonial o sexual.
Las funcionarias de la dirección general contra Toda Forma de Violencia, dependiente del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, explicaron a las personas presentes los roles sociales; así como los rasgos y pautas culturales respetuosas, de igualdad entre mujeres y hombres y la importancia de estar libre de violencia en las relaciones de noviazgo de jóvenes.
También informaron los lugares específicos institucionales donde funcionan; así como la importancia de ser multiplicador de la información ante los casos de violencia; así como la detección de la violencia en el noviazgo.
Las redes sociales, actualmente, tienen una fuerte influencia en las relaciones de noviazgo de adolescentes; y que el mundo virtual es donde manifiestan sus alegrías, sus preocupaciones, frustraciones y penas, por lo que no es de extrañar que empiecen y terminen una relación desde el celular.
Estas jornadas de sensibilización y concientización se realizan con el objetivo de identificar las señales de violencia en el noviazgo, y promover entre adolescentes relaciones de noviazgo libres de violencia.
#GobiernoDelParaguay