Emprendedoras de Capiibary se interiorizaron sobre plataforma digital “Kuñangüéra Omimbíva”
Con el fin de hacer conocer su uso, beneficios y alcance, el Ministerio de la Mujer presentó a mujeres de Capiibary, departamento de San Pedro, la plataforma digital “Kuñangüéra Omimbíva” que se creó para visibilizar el trabajo de mujeres emprendedoras, ofreciéndoles un espacio digital donde puedan registrar, promocionar y difundir sus productos y/o servicios. La actividad se desarrolló en conjunto con la Municipalidad de Capiibary y la Gobernación del departamento de San Pedro, y el apoyo de Plan International Paraguay.
La presentación se realizó en el marco del taller denominado “Ñemongueta con Mujeres Rurales enfocado a las Políticas de Cuidados”, como parte de las acciones orientadas al fortalecimiento del emprendedurismo femenino.
Como resultado inmediato, se concretó el registro de varias mujeres emprendedoras pertenecientes a los rubros agropecuario, viverismo y gastronómico, quienes a partir de este proceso pasan a formar parte del catálogo oficial de la plataforma.
Esta iniciativa genera un impacto directo y positivo al permitir que las emprendedoras den mayor visibilidad a sus productos y servicios en un espacio digital de alcance nacional; accedan a nuevas oportunidades de comercialización, gracias a su inclusión en la plataforma; y amplíen su mercado potencial, trascendiendo las fronteras locales y llegando a un público más amplio y diverso.
La plataforma Kuñanguera Omimbiva del MinMujer está dirigida a mujeres emprendedoras que deseen registrarse para visibilizar sus productos y/o servicios. Busca promover la autonomía económica de las mujeres y su inclusión en redes de comercialización y ferias de exposición.
Las interesadas pueden acceder a la plataforma a través del sitio web oficial del Ministerio (mujer.gov.py) y registrarse completando un formulario en línea con los datos de su emprendimiento y la categoría correspondiente.
Este registro permite que las emprendedoras sean incluidas en el catálogo oficial de la plataforma, accedan a oportunidades de comercialización y participen en ferias y actividades de visibilización promovidas por el programa.
Por el Ministerio de la Mujer participaron la directora de Programas de Igualdad, Vanessa Valleau; la directora de Promoción y Participación de la Mujer, Analía Correa; la jefa del departamento de Políticas de Cuidados, Bettina Díaz; el técnico del departamento de Políticas de Cuidados, Luis Vallovera Antúnez.
#GobiernoDelParaguay