El MinMujer entregó más de 30 ecofogones con paneles solares a comunidad indígena

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, el Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, hizo entrega de 35 ecofogones equipados con paneles solares a mujeres de la comunidad Karcha Bahlut, ubicada en Bahía Negra, departamento de Alto Paraguay. El acto contó con la presencia de la ministra Cynthia Figueredo.

Esta iniciativa representa un importante avance en la mejora de la calidad de vida de las mujeres y sus familias en la comunidad. Los ecofogones no solo constituyen una innovación tecnológica adaptada al contexto rural, sino que también responden a necesidades cotidianas urgentes, ya que reducen hasta en un 70% el uso de leña y disminuyen, significativamente, la exposición al humo, lo que contribuye directamente a la mejora de la salud familiar, especialmente, de las mujeres.

En el caso específico de Karcha Bahlut, donde no se cuenta con acceso a la red eléctrica, la incorporación de paneles solares en los ecofogones tiene un impacto aún mayor. Estos dispositivos permiten la carga de pequeños aparatos como celulares y luces LED, facilitando así la comunicación y brindando iluminación durante la noche, lo que mejora tanto la seguridad como el bienestar general de las familias.

La capacitación sobre el uso y mantenimiento de los ecofogones fue realizada por Beatriz Agüero, del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación del MinMujer, en coordinación con el Viceministerio de Minas y Energías del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que brindó la asistencia técnica correspondiente.

Además de los beneficios medioambientales y de salud, los ecofogones representan una herramienta clave para fortalecer la autonomía de las mujeres indígenas. Al reducir el tiempo necesario para recolectar leña, las mujeres pueden dedicar más tiempo a actividades productivas, familiares o comunitarias, promoviendo así su participación activa en la vida social y económica de la comunidad.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido