Docentes de Enfermería y Obstetricia de la UNA se capacitaron sobre prevención de la violencia contra las mujeres
Docentes de Aulas y Gestión Académica de las Carreras de Enfermería y Obstetricia de la Facultad de Enfermería y Obstetricia (FENOB) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se capacitaron sobre la prevención de la violencia contra las mujeres. El curso fue desarrollado por funcionarias del Ministerio de la Mujer.
Abordaron la conceptualización de los roles sociales; definición de violencia contra la mujer, y la importancia de visualizar e identificar las formas de violencia mencionadas en la Ley 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres contra toda Forma de Violencia.
Proporcionaron herramientas y estrategias para prevenir situaciones de violencia en el entorno deportivo; así como proveyeron informaciones para reconocer la ruta de acción ante los casos de violencia contra la mujer; y los servicios que brinda el Ministerio de la Mujer a través de sus distintas dependencias.
Las capacitadoras Lilia Gómez, Nadia Rivarola y Cecilia Torres de la Dirección General Contra toda Forma de Violencia del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres destacaron que es importante que la población en general tenga conocimiento de la prevención de la violencia contra la mujer; así como que los participantes de la capacitación adquieran conocimientos y procedimientos de intervención ante casos de violencia contra la mujer para que sean agentes multiplicador de información ante los casos de violencia.
Noviazgo sin violencia
En la misma casa de estudios también se realizó la capacitación sobre “Noviazgo sin violencia” con estudiantes de Enfermería y Obstetricia, dirigida a delegados de curso y miembros de las Comisiones Directivas de los Centros de Estudiantes de Enfermería (CEE) y Obstetricia (CEO).
Estos cursos son organizados a través de la Dirección de Planificación y Proyectos, Dirección de Enfermería, Dirección de Obstetricia y Dirección Académica junto con el Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres.
Los dos días tuvieron palabras de bienvenida del Prof. M. Sc. Jorge Bareiro, director de Planificación y Proyectos, y de la Lic. María del Carmen C. Piris, coordinadora de Proyectos Institucionales, quienes resaltaron la importancia de sensibilizar a los estudiantes sobre la identificación y prevención de la violencia en las relaciones interpersonales.
Esta capacitación fue facilitada por profesionales del Ministerio de la Mujer, contando con la participación de Lilia Gómez, Alicia Piris y Mailen Riquelme, de la Dirección General Contra Toda Forma de Violencia del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres.
La metodología utilizada promovió la interacción y el debate, permitiendo a los estudiantes expresar sus dudas y compartir experiencias en un espacio de confianza y aprendizaje.
#GobiernoDelParaguay