Debatieron sobre los 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing

La ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, disertó esta tarde en el Conversatorio 30° Aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing +30, desarrollado en el aula magna “Serafina Dávalos” de la Academia Diplomática y Consular del Paraguay.

Participaron además como disertantes las exministras Cristina Muñoz y Ana María Baiardi; así como la politóloga Line Bareiro, que conformaron la delegación nacional ante la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995, desarrollado en Pekín, China.

En la oportunidad, la ministra Figueredo valoró el trabajo realizado en favor de las mujeres, por parte de las tres panelistas mencionadas. “La maestra Line Bareiro, para nosotras las mujeres paraguayas, siempre es una luz y un farol académico”, expresó.

Respecto a la primera exministra de la Mujer, Cristina Muñoz, dijo que “realmente ha tomado la bandera en ese momento, ha llevado adelante el trabajo, el compromiso de las mujeres que venimos detrás sigue siendo tan vigente y seguimos usando el mismo modelo que ella instaló, generar el camino para que otras mujeres sigan con esta lucha”.

La secretaria del Estado destacó el honor de compartir con tres grandes mujeres, quienes participaron de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing, que representa “un hito histórico no solamente para las mujeres paraguayas, sino para las mujeres a nivel mundial”.

Resaltó que no fue solamente un foro, un conversatorio o un encuentro, sino que realmente un hito internacional que marcó la visibilización de la desigualdad existente en materia de género e instaló un plan de acción, un horizonte y un camino a seguirse en todas las bases de ese compromiso legal a través de esa declaración que es la plataforma de acción.

La ministra actual compartió sus experiencias, junto con la viceministra de Igualdad y No Discriminación, Sonia Brucke, durante su participación en el 69º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) de las Naciones Unidas, desarrollada en la sede de ONU en Nueva York desde la semana pasada en la que participó hasta el sábado 15.

“Tenemos un documento estratégico con 12 esferas en donde se abordaron preocupaciones en ese momento y que siguen siendo preocupaciones vigentes. Si bien hemos avanzado mucho, aún falta muchísimo todavía por avanzar. Un tema que tenemos que seguir desarrollando es la participación política de las mujeres. Tenemos otros avances, otras normativas, nuestro marco normativo legal ha dado pasos bastantes claros en favor de los derechos de las mujeres, pero seguimos caminando por ese sendero con bastantes obstáculos para poder llegar a la igualdad sustantiva”, expresó Figueredo.

La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing se trata de una resolución de las Naciones Unidas que establece los objetivos y las medidas para alcanzar la igualdad de género, entre los que se busca garantizar la igualdad de acceso y participación de las mujeres en la adopción de decisiones; eliminar las barreras que impiden la participación de las mujeres en todas las esferas de la vida; y promover y proteger el trabajo de las defensoras de los derechos humanos.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido