Culminan jornadas de Ciudad Mujer Móvil con 28.000 servicios gratuitos prestados este año

Tras cuatro jornadas de atención en el departamento de Concepción, el programa Ciudad Mujer en su versión móvil cerró este viernes la prestación de servicios gratuitos e integrales en la región norte del país. Con la finalización de estas actividades en el primer departamento concluyen, por este año, las bajadas de Ciudad Mujer Móvil coordinadas por el Ministerio de la Mujer. A lo largo de 2024, el programa llegó a 59 distritos de 16 departamentos, beneficiando a más de 11.000 personas con un total de 28.000 servicios.

En esta última etapa, recibieron atención alrededor de 1.000 familias de los distritos de Sargento José Félix López, Paso Barreto, Paso Horqueta y Concepción donde cerró hoy con 379 servicios prestados a través de más de 10 instituciones públicas. Durante la segunda jornada en el departamento, la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, acompañó el programa en el distrito Paso Barreto, con el objetivo de conocer de primera mano los servicios más demandados por la población y así fortalecer la oferta para el próximo año.

Igualmente, las bajadas estuvieron acompañadas por la gobernadora de Concepción, Liz Meza, la secretaria de la Mujer de la Gobernación, Sandra Garcete, y otras autoridades locales; así como por los intendentes de cada municipio visitado.

En el 2025 proseguirán los servicios, con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama de la Nación, y el desafío es continuar ampliando el alcance para llegar a más personas en los distritos priorizados por el Sistema de Protección Social.

Prestaron servicios integrales a la población, además del Ministerio de la Mujer con atención sicológica y asesoramiento legal; el Ministerio de Salud Pública con obstétrica, clínica médica, PAP y planificación familiar; el Registro Civil con certificado de nacimiento; Identificaciones con cedulación.

El Banco Nacional de Fomento (BNF) brindó asesoramiento financiero; el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, contención sicológica y entretenimientos; el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) con atención educativa a niños.

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) informó sobre las capacitaciones y los cursos disponibles; mientras que el Crédito Agrícola de Habilitación asesoró a productoras y artesanas de la zona; y el Ministerio de Desarrollo Social con el programa Tekoporá y Mbareté.

Por su parte, el Ministerio de la Defensa Pública (MDP) hizo asesoramiento legal, entre otras entidades en sus respectivas áreas.

Con estas jornadas, el Gobierno busca promover la equidad, la inclusión y el apoyo integral a las mujeres, además de brindar atención integral y accesible a la población del país, principalmente, atendiendo a comunidades con limitaciones en el acceso a los servicios.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido