Coordinaron I Encuentro Nacional de Mujeres Rurales y X Informe de Aplicación de la Ley 5446/15
Representantes de la Comisión Interinstitucional de Aplicación de la Ley 5446/15 Políticas Públicas para Mujeres Rurales (CIAL), liderado por el Ministerio de la Mujer, mantuvieron su sesión extraordinaria para socializar la agenda del I Encuentro Nacional de Mujeres Rurales y del X Informe de Aplicación de la Ley 5446/15, que se desarrollará en Minga Guazú entre el 13 y 15 de este mes.
Este encuentro tiene como objetivo general consolidar el rol protagónico de la Red Nacional de Mujeres Rurales del Paraguay como sujetas de derechos y actoras clave del desarrollo sostenible, promoviendo su participación sustantiva en el seguimiento y monitoreo de la Ley N.º 5446/15 de Políticas Públicas para Mujeres Rurales y de la Estrategia Nacional del Bosque para el Crecimiento Sostenible (REDD+).
La organización del evento está cargo del Ministerio de la Mujer; el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES); y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con el apoyo del Proyecto Paraguay+Verde; el Proyecto FOLUR; la Municipalidad de Minga Guazú y la Gobernación de Alto Paraná.
El Viceministerio de Igualdad y No Discriminación (VIND) del Ministerio de la Mujer es el área encargada de la Comisión Interinstitucional para la Aplicación de la Ley 5446/15 “Políticas Públicas para Mujeres Rurales” (CIAL) y las convocatorias a las instituciones que integra la comisión para la implementación de la Ley 5446/15 de Políticas Públicas para Mujeres Rurales.
En este contexto, por el Ministerio de la Mujer participaron la directora general de Transversalización del VIND, Mirtha Ruiz Díaz y el equipo técnico; las y los representantes de las instituciones sectoriales que integran la Comisión Interinstitucional para la Aplicación de la Ley N° 5446/15 (CIAL).
#GobiernoDelParaguay


